
El subsecretario de Transportes de la SCT, Rogelio Jiménez Pons, reveló que esperan un estudio de Servicios a la Navegación en el Espacio Aéreo Mexicano para verificar en cuánto quedará permitido el número máximo de operaciones por hora, pero "debe rondar los 48 a 50 vuelos", señaló.
El funcionario explicó que esta reducción no se realizará de inmediato, sino que será un proceso de varios meses y se empezará por reducir los vuelos de carga y los llamados charters.
Jiménez Pons comentó que el siguiente paso será analizar con las aerolíneas cuántos vuelos que tienen en el AICM puede destinar a otras terminales, como el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) y el de Toluca.
Señaló que en este proceso, además de las terminales, están trabajando el Seneam, la Agencia Federal de Aviación Civil (AFAC) y Aeropuertos y Servicios Auxiliares (ASA). Además, el funcionario aseguró que el ajuste es necesario, ya que la saturación no solo es en los slots (horarios de aterrizaje y despegue), sino en las salas de espera, los baños y los accesos de los edificios terminales.
TAG Airlines abre ruta La aerolínea guatemalteca TAG Airlines inició operaciones en su nueva ruta que conecta a las ciudades de Guatemala y Mérida, lo que permitirá fortalecer la conectividad aérea y promover el turismo en la región del Mundo Maya.
El gobernador de Yucatán, Mauricio Vila Dosal, destacó que el estado fortalece su conectividad aérea y está decidido a impulsar los viajes y el turismo. La nueva ruta tendrá cuatro frecuencias semanales para unir ambos destinos.