
El mantenimiento a estos puentes vehiculares por parte de la dependencia federal, tiene como propósito dar cumplimiento al programa anual de conservación de carreteras federales y a fin de preservar en óptimas condiciones el estado físico de la red carretera federal libre de peaje.
Los trabajos iniciaron la mañana de este lunes y concluirán en la primera quincena de septiembre, por lo que a lo largo de la vía se observarán distintos señalamientos de protección de obra, además habrá bandereros para orientar a los usuarios.
Este lunes comenzaron los trabajos para rehabilitar tres pasos a desnivel ubicados sobre la carretera Mérida-Progreso, por lo que la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), recomendó a los automovilistas a conducir por precaución en esta vía.
El mantenimiento a estos puentes vehiculares por parte de la dependencia federal, tiene como propósito dar cumplimiento al programa anual de conservación de carreteras federales y a fin de preservar en óptimas condiciones el estado físico de la red carretera federal libre de peaje.
Los trabajos iniciaron la mañana de este lunes y concluirán en la primera quincena de septiembre, por lo que a lo largo de la vía se observarán distintos señalamientos de protección de obra, además habrá bandereros para orientar a los usuarios.
Solamente dos carriles Reducen carriles vehiculares en carretera Progreso-Mérida El tramo en el que se rehabilitarán los tres puentes va de Flamboyanes a San Ignacio La vialidad estará restringida en dos carriles de circulación, quedando otros dos para el tránsito vehicular.
La empresa a cargo de los trabajos laborará en un horario de 9 a 17 horas, de lunes a viernes, y el mantenimiento se realizará de forma escalonada, iniciando con el puente de Flamboyanes.
Los puentes que serán intervenidos son: Flamboyanes, ubicado en el km 27.3; Paraíso, ubicado en el km 25.2; y San Ignacio, ubicado en el km 22.3; todos en la vialidad del cuerpo B que va en dirección de Progreso hacia Mérida.
Las labores consistirán en la demolición de 17 juntas de dilatación existentes para llevar a cabo la sustitución con juntas de dilatación asfálticas nuevas.
El Centro SICT de Yucatán realizó un exhorto a respetar los límites de velocidad, los señalamientos de protección de obra y manejar con precaución, para evitar accidentes que puedan poner en riesgo la vida de los automovilistas y de quienes trabajan en el mantenimiento de las carreteras.