
En estas obras, el gobierno federal aplicará recursos por mil 328 millones de pesos (mdp) durante los ejercicios 2022 y 2023, y generará 356 empleos directos y mil 423 empleos indirectos, informó la Secretaría de Infraestructura Comunicaciones y Transportes (SICT).
Las obras del entronque en el aeropuerto mejoraran la accesibilidad, a través de la construcción de una nueva estructura de 65.24 metros de longitud con dos claros de 32.0 metros, que albergará seis carriles, tres por sentido; dos carriles serán los principales para cada sentido y uno tercero de incorporación.
También contará con siete gasas con un ancho de 9 metros y una gasa más con ancho de 8 metros; adicionalmente, se amplía y moderniza el eje troncal Playa del Carmen-Cancún a diez carriles de circulación, de los cuales cuatro serán los principales y un quinto de incorporación.
"Con estas obras se tendrá una operación más segura para los usuarios al contar con mayor capacidad vial, con ocho carriles de circulación en la transición del entronque Aeropuerto con la carretera Reforma Agraria-Puerto Juárez", indicó la SICT en un comunicado.
Añadió que la mejora y modernización a la infraestructura vial del norte de Quintana Roo beneficiará a una población estimada de un millón 324 mil habitantes de los municipios de Benito Juárez, Puerto Morelos, Isla Mujeres, Solidaridad y Lázaro Cárdenas.