
En presencia del presidente Andrés Manuel López Obrador; del titular de la SICT, Jorge Arganis Díaz Leal, y del gobernador Carlos Joaquín González, el subsecretario de Infraestructura, Jorge Nuño Lara, detalló las cuatro obras que se llevarán a cabo en la región turística.
En el evento se destacó la velocidad con la que este gobierno avanza en la realización y conclusión de las obras, y muestra es que el Puente Vehicular Nichupté ya comenzó a elaborarse en este agosto.
Expuso que el Puente Vehicular Nichupté, con una extensión de 8.8 kilómetros tendrá una inversión de cinco mil 580 millones de pesos y su desarrollo terminará en diciembre de 2023.
"El Puente Nichupté va a tener acceso al Boulevard viniendo del aeropuerto hacia la parte hotelera y de regreso de la parte hotelera podrá ingresarse hacia el Boulevard, con rumbo al aeropuerto o hacia la avenida Kabah o Bonampak. El periodo de ejecución para el puente es de 17 meses, iniciamos el día de hoy, ya están listas las máquinas", indicó.
En junio pasado, Ingenieros Civiles Asociados (ICA) ganó la licitación del Puente Nichupté, informó en su momento la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes.