
A pesar que los paquetes de infraestructura, lanzados por el gobierno federal en alianza con la iniciativa privada fueron dados a conocer hace un año, solamente llevan un avance de 30 por ciento, informó el presidente de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC), Francisco Solares.
El directivo comentó que esta situación negativa se debe a que muchos de los proyectos que se incluyeron en la estrategia aún no contaban con el proyecto ejecutivo o la factibilidad financiera.
En noviembre del año pasado, el gobierno de Andrés Manuel López Obrador lanzó dos paquetes de infraestructura, con 68 proyectos que iban a construirse principalmente con inversión privada, por un monto de 525 mil 976 millones de pesos (mdp).
El principal objetivo de la estrategia era reanimar la economía, que se encontraba afectada por la pandemia. Estos paquetes se anunciaron sin tener las obras desarrolladas al 100 por ciento, con proyectos ejecutivo y factibilidad financiera, dijo Solares.
El directivo mencionó que este factor negativo no solo es del gobierno actual, sino que se ha dado también en las anteriores administraciones federales.
Por su parte, Alfonso Carrillo, director de información y estadística de la CMIC agregó en cuestión de desarrollo de infraestructura no existe una planeación a largo plazo, lo cual perjudica a su edificación.
Las obras que están caminando los que ya estaban de alguna manera ya iniciados y que ya estaban en proceso de construcción o con un avance suficiente en los términos financieros, indicó, el directivo.