
El Tren Suburbano que parte de la estación Buenavista tiene una parada en Lechería de allí al aeropuerto son 23 kilómetros 8 kilómetros están dentro del AIFA que son los que ya están construidos incluido la terminal ya está lista para operar los otros 15 kilómetros que tiene que construir la empresa que tiene la concesión tiene estimado terminarlos en el 2023 específicamente en el mes de diciembre detalló Isidoro Pastor director general del aeropuerto de Santa Lucía.
En enero de este año la Secreta ría de Infraestructura Comunicaciones y Transportes SICT dijo que el proyecto se pondría en operación en el segundo semestre del 2023.
"El tiempo de construcción de este ramal será de 24 meses por lo que será puesto en operación en el segundo semestre de 2023 con una inversión mixta de 25 mil millones de pesos" indicó la dependencia.
El ramal ferroviario compren de de la estación Lechería al AIFA será una extensión del Ferrocarril Suburbano cuya concesión tiene la empresa CAF de origen español.
El proyecto del Tren Interurbano que pretende conectarla zona norte de la Ciudad de México con el Felipe Ángeles tendrá un presupuesto en caso de será probado por el Congreso de mil 250 millones de pesos según el PPEF2023.
Esta cifra detallada en el documento presentado por la Secretaría de Hacienda representa un presupuesto 24.5 por ciento menor a lo aprobado para el ejercicio fiscal de este año en donde se destinaron mil 657 millones de pesos para esa obra.
El ferrocarril Suburbano es el proyecto de conectividad masivo mas importante hacia el nuevo aeropuerto y de él depende en buena parte el tránsito de pasajeros desde y hacia el centro de la ciudad además de las conexiones con la terminal aérea capitalina.
Si bien el ejército ya construyó 8 kilómetros del tren el resto de las obras se han enfrentado a problemas relacionados con la obtención de derechos de vía sobre todo en el poblado de Tonanitla en donde pobladores se han opuesto al trazado del ferrocarril.