
Se les tiene que estar dando mantenimiento porque no todos tienen para pagar peaje. Estamos destinando alrededor de 12,000 millones de pesos de mantenimiento de carreteras libres desde que llegamos; y más 10,000 millones de pesos por mantenimiento a autopistas, dijo.
De igual manera, el mandatario indicó que el Gobierno Federal revisa contratos con empresas constructoras de carreteras; esto con el fin de alcanzar ahorros en el presupuesto y destinarlo a comunidades con alto nivel de marginación.
De estos 10,000 millones de pesos de inversión para mantenimiento (de autopistas), hubo una reducción del 10%; que significaron 1,000 millones de pesos para caminos de mano de obra, rurales, en una de las regiones más pobres de México: La Montaña de Guerrero, mencionó.
Por su parte, el subsecretario de Infraestructura de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), Jorge Nuño Lara, destacó que la dependencia concluyó cuatro carreteras durante este mes de octubre; las cuales se encontraban detenidas desde 2011:
-El tramo Ímuris-Nogales de la carretera Estación Don-Nogales, mejor conocida como Curvas de Quijano.
-La Carretera México 187 Estación Chontalpa -Entronque Autopista Las Choapas-Ocozocoautla.
-La Carretera Federal Mex 180 Tramo Jáltipan Acayucan.
-Y la Carretera Federal Mex 185 Coatzacoalcos Salina Cruz. Libramiento Palomares.
Estas nuevas vías incorporan 61 kilómetros a la Red Federal Libre de Peaje; reducen hasta 45 minutos el tiempo de recorrido y son más seguras. Además, representan en conjunto una inversión de 2,779 millones de pesos.