
Aprobado por unanimidad, el punto de acuerdo también solicita a la Junta de Caminos, a la Comisión del Agua y a la Coordinación General de Protección Civil y Gestión Integral del Riesgo, todas del Estado de México, realizar recorridos para detectar posibles puntos de riesgo en las vías de comunicación del Estado de México, derivado de los sismos y las lluvias del presente año.
Con ello, buscan contribuir a la seguridad y prevención de riesgos de las personas que circulan por las diferentes vialidades mexiquenses, toda vez que la semana pasada el socavón que se abrió en la carretera Totolmajac-Coatepec Harinas afectó la movilidad de las personas residentes en la región y dejó sin agua a unas 60 mil personas en los municipios de Ixtapan de la Sal y Tonatico.
Por lo anterior, apuntó el legislador, se requiere saber si se activaron los protocolos que establece el Código Administrativo del Estado de México en materia de protección civil en las vísperas de los temblores y los diversos fenómenos meteorológicos que han azotado a todo el país y en consecuencia la entidad.