
El Aeropuerto de Tulum contará con una inversión de 3,200 millones de pesos y está siendo construido en 1,200 hectáreas. Se pretende que atienda al año a cerca de 6 millones de pasajeros y que realice 32 mil operaciones en ese mismo lapso de tiempo. Se espera que sea el segundo aeropuerto con mayor actividad del Sureste, sólo después del de Cancún.
Uno de los principales objetivos de la construcción de este aeropuerto, es desahogar la saturación del Aeropuerto Internacional de Cancún. A lo anterior se suma la construcción del Tren Maya, que pretende crear una red de transporte masivo en toda la zona sur de México.
"Evaluamos la construcción del Aeropuerto Internacional Felipe Carrillo Puerto. Lleva 44 por ciento de avance; ya está prácticamente terminada la pista de 3 mil 700 metros y hay 4 mil 800 trabajadores de la construcción dirigidos por los ingenieros militares responsables de la obra." dijo López Obrador.
Entre las principales características del Aeropuerto de Tulum se encuentra una pista de aterrizaje de 3,700 metros de longitud y sistemas de control de categoría uno. Asimismo, el complejo contará con 13 posiciones para aviones comerciales. También tendrá con dos posiciones para aviación ejecutiva y general. La entrada al aeropuerto se encontrará en la autopista federal 307 y tendrá conexión al Tren Maya. Se espera que el nuevo aeropuerto sea inaugurado antes de finalizar el 2023 y actualmente registra un 50% de avance.