
Fue la secretaria de Seguridad, Rosa Icela Rodríguez, quien indicó que, a la fecha, se han obtenido más de 4 mil 378 millones de pesos por la regularización de 1 millón 751 mil unidades extranjeras mediante este programa implementado por el Gobierno de México.
A través de un video, la funcionaria federal señaló que estos recursos se han implementado, como se había indicado previamente, para la mejora de vialidades en Baja California, Baja California Sur, Sonora, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, Zacatecas, Durango, Sinaloa, Nayarit, Michoacán, Puebla, Jalisco, Tlaxcala, San Luis Potosí e Hidalgo.
Frente al presidente Andrés Manuel López Obrador, se dio a conocer que los recursos por la regularización de los también llamados autos "chocolate" han permitido que 2 millones 841 mil metros cuadrados de calles y avenidas hayan sido reparados, "dando una nueva imagen a varias colonias".
466 MIL M2 se han pavimentado en Coahuila con los recursos de la regularización de autos 'chocolate'
Entre los estados atendidos, se indicó en la mañanera de AMLO, destacan los casos de Chihuahua, con 837 mil metros cuadrados; Coahuila, con más de 466 mil metros cuadrados reparados; y Sonora, con cerca de 395 mil metros cuadrados pavimentados.
Ante esto, los encargados del programa aseguraron que este "cumple su objetivo de mejorar el entorno rural y urbano de la población", compartiendo también los testimonios de algunos beneficiarios.