
Junto con esta iniciativa, se han realizado importantes inversiones en varios aeropuertos de México, de esta manera se garantizará una experiencia de viaje eficiente y cómoda.
El Aeropuerto Internacional de Palenque conectará con el Tren Maya
El Aeropuerto Internacional de Palenque, en Chiapas, forma parte de la visión estratégica del gobierno federal para mejorar la conectividad del Tren Maya, que está programado para inaugurarse en diciembre de este año.
Para lograrlo, se han invertido 891 millones de pesos en su remodelación, con un enfoque en la ampliación de las plataformas de aviación comercial y general, la construcción de una terminal de combustibles, el aumento de la altura de la torre de control de tráfico aéreo y la renovación del edificio terminal de pasajeros. Se espera que estas mejoras estén completas para enero de 2024.
El Tren Maya conectará con el Aeropuerto Internacional de Chetumal
Otra terminal aérea clave en la región es el Aeropuerto Internacional de Chetumal, en Quintana Roo, que ha sido modernizado con una inversión de aproximadamente 147 millones de pesos.
Estos trabajos incluyeron la expansión de su edificio terminal y la construcción de una nueva torre de control.
Como resultado, el aeropuerto experimentó un impresionante aumento del 50 por ciento en su operación de enero a octubre del año pasado, movilizando a alrededor de 320 mil pasajeros, los cuales se quedan a disfrutar de los atractivos de la zona o se dirigen a otras partes del estado como la Riviera Maya.
En el período de 2014 a 2018, el crecimiento promedio anual en el número de pasajeros atendidos fue del 19.9%.
El Aeropuerto Internacional de Tulum conectará con el Tren Maya
El Aeropuerto Internacional de Tulum, en Quintana Roo, está en proceso de convertirse en uno de los más modernos y completos de la región.
La nueva terminal tendrá una extensión de 1,500 hectáreas y podrá atender a aproximadamente 5.5 millones de pasajeros en su primera fase, con una capacidad de hasta 32 mil vuelos al año.
La pista, con una longitud de 3,700 metros cuadrados, será una de las más largas del país, lo que permitirá la operación de aviones de gran fuselaje.
Una característica destacada es que contará con una estación del Tren Maya, lo que facilitará a los turistas su acceso a esta importante red de transporte.