
Cabe destacar que en 2023 el 45% de las empresas que buscaron relocalizarse en América Latina y 76% de las que lo hicieron en el país se concentraron en Nuevo León; a la fecha, más de cuatro mil empresas globales tienen presencia en el estado.
Desde el inicio de la administración de García y hasta 2023, se han confirmado 176 proyectos de inversión equivalentes a 37 mil millones de dólares; el sector que registra el mayor porcentaje de inversión es el automotriz con 47% de los proyectos, destacando las inversiones de Quanta, Kia, Navistar y Tesla.
Para asegurar el derecho a la libertad de tránsito y sus límites, se puso en marcha el plan e interconexión carretera de sur a norte del estado con el que se consiguió inaugurar el nuevo Periférico del Área Metropolitana de Monterrey (PAMM). Además, se continuó la construcción de proyectos carreteros como La Gloria-Colombia, la carretera 001 Estatal Monterrey-Colombia y la carretera Interserrana, los cuales contribuirán a mejorar la conectividad entre las regiones de la entidad. Junto con el desarrollo de esta infraestructura se logró posicionar el Puerto Fronterizo Colombia como un centro logístico rápido y seguro y uno de los más competitivos del país, se lee en el documento.
Nueva Carretera Interserrana
Inversión total: 11,639.5 millones de pesos (mdp) Avance del proyecto: 25% Tramo III Con la carretera de altas especificaciones tipo A4 (con cuatro carriles, dos por sentido) con una longitud total de 87 kilómetros (km), se fortalece la infraestructura para conectar el centro del país con Monterrey, Nuevo Laredo, Reynosa, Tamaulipas y Matamoros, tiene el objetivo de incrementar el flujo vehicular entre regiones y brindar una mayor competitividad y productividad logística México-Estados Unidos.
De esta manera, se reducen los tiempos de traslado en la región sur, una de las más deprimidas de la entidad. De esta forma, se incrementa el potencial de desarrollo de las regiones sur y citrícola a través de una mayor conectividad.
Nueva Carretera La Gloria-Colombia
Inversión total: 4,452 mdp
Avance del proyecto: 52%
El 8 de septiembre se inauguró la primera etapa Se realiza la construcción de una carretera tipo A2 (con dos carriles de 3.5 m cada uno, uno por sentido y acotamientos laterales de 2.5 m cada uno) con una longitud total de 101 km, incluyendo estructuras, para conectar la Carretera MEX-085 Monterrey-Nuevo Laredo con la Carretera MEX 002 Piedras Negras-Nuevo Laredo. Es un acceso directo al Puente Fronterizo Colombia que permite que las distancias y tiempos de traslado disminuyan y aumente la seguridad.
Inauguración del nuevo Periférico del Área Metropolitana de Monterrey
Inversión total: 1,811.2 mdp
Avance del proyecto: ENTREGADO
El Periférico del Área Metropolitana de Monterrey (PAMM) cuenta con una longitud de 45 km, conecta la carretera a Saltillo con la Carretera Nacional, desde el entronque de la carretera Juárez-Cadereyta y concluye en el tramo Canoas con carretera Ciudad Victoria-Monterrey, a la altura de Montemorelos.
Inicia en el municipio de García y concluye en el de Montemorelos, tiene una extensión de 113 km y proporciona una ruta alternativa para el tránsito de larga distancia y el transporte de carga.
Nueva Carretera 001 Norte
Inversión total: 691.6 mdp
Avance de tramos 1 y 2: ENTREGADOS La modernización de la Carretera Monterrey-Colombia permitirá mejorar la seguridad y reducir los tiempos de viaje de los usuarios que, a través del Puente Colombia, llevan a cabo largos recorridos cuyo origen o destino es la frontera de México-Estados Unidos.
Nuevo Paso Superior Vehicular Salinas Victoria
Inversión: 300 mdp
Avance del proyecto: 70%
Con el fin de disminuir el tiempo de espera, evitar accidentes fatales, las largas filas de vehículos al paso del ferrocarril y mejorar las condiciones de operación en el cruce, se construye una estructura de cuatro carriles para la circulación, dos por sentido, con una longitud total de mil 045 m para librar las vías de la Línea B México-Nuevo Laredo de KCSM en el municipio de Salinas Victoria.
Nueva autopista al Aeropuerto
Inversión total: 300 mdp
Avance del proyecto: 33% (Corte al 1 de octubre de 2023)
Consiste en la reconstrucción de 9.4 km de carretera a fin de brindar mejores condiciones de operación vehicular a quienes circulan por la vía que conduce al Aeropuerto Internacional de Monterrey General Mariano Escobedo. Con ello se amplía la conectividad terrestre y aumenta la seguridad de los usuarios.
Hub Logístico: modernizar y dinamizar el nuevo Puerto Fronterizo Colombia
Presupuesto asignado: 244.3 mdp
Avance del proyecto: 75%
Para afianzar el Puerto Fronterizo Colombia como un centro logístico industrial, comercial agroalimentario de los más competitivos del país y hacer de la Aduana Fronteriza Colombia la más rápida y segura de México, se trabaja en la modernización de su imagen y se desarrollan obras de infraestructura y servicios que brindarán una mejor atención a los usuarios del puente y a las empresas del Centro de Facilidades para el Comercio Internacional (CEFACIL).
Punto de Control en Recinto Fiscal Colombia
Presupuesto total asignado: 58 mdp
Avance físico: ENTREGADO
El objetivo es contar con un sistema de revisión de vehículos con la capacidad suficiente para garantizar un tránsito eficiente y seguro para el transporte internacional. Contempla la instalación de cinco controles vehiculares con su respectiva caseta de revisión: dos carriles exclusivos para automóviles y motocicletas, y tres para transportes con dimensiones excedentes. El edificio cuenta con oficinas administrativas, sanitarios y celdas de detención, así como áreas de descanso, de resguardo para auxiliares caninos y de máquinas.