
Los legisladores avalaron los cambios como parte de la Ley Federal de Derechos 2024, que pasó con 239 votos a favor de la coalición del gobierno, 196 en contra de la oposición y 2 abstenciones.
Los nuevos recursos recaudados irán a los aeródromos que, desde el Gobierno de Andrés Manuel López Obrador, administran el Ejército y la Marina, como el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) para Ciudad de México, el de Toluca, Puebla, Campeche, Palenque, Chetumal y Tulum.
Esta reforma se suma a una en la que el Congreso mexicano dio al Ejército un fideicomiso que reciba el 80% de lo recaudado por el impuesto de Visitante sin permiso para realizar actividades remuneradas, es decir, por turistas internacionales que entran al país.
Fuerzas Armadas, con el 1000% durante sexenio de AMLO
Los fondos en fideicomisos para las Fuerzas Armadas han crecido más de 1,000 % en lo que va del sexenio de López Obrador, desde diciembre de 2018, hasta superar los 99,000 millones de pesos, denunció el diputado Jorge Triana, del Partido Acción Nacional.
No solo están militarizando la seguridad pública, los hoteles, están mitilarizando los trenes, los puertos, los aeropuertos, el transporte de hidrocarburo, están militarizando todo, ahora quieren militarizar el turismo también, expresó.
La Ley Federal de Derechos que forma parte del Paquete Económico para el Ejercicio Fiscal 2024, para el que los diputados también aprobaron durante la madrugada la Ley de Ingresos, que calcula ingresos totales por 9,66 billones de pesos, un alza real anual de 4.6%.
Del total de ingresos, más de 1.73 billones de pesos corresponden a financiamiento, por lo que la oposición ha denunciado un endeudamiento histórico por también contemplar un déficit de 5.4%, el mayor en 30 años.
La Ley de Ingresos y de Derechos pasará al Senado.
Los diputados aún tienen pendiente, por facultad exclusiva, votar la Ley de Egresos 2024, que prevé un aumento real anual de 7,1 % del gasto neto total hasta 9,02 billones de pesos (casi 495.000 millones de dólares), con 67,6 % del gasto total destinado al rubro de desarrollo social, relacionado con sus programas sociales.