
Los partidos de oposición criticaron que no hubiera recursos que fueran designados para la rehabilitación de Guerrero, afectado por el huracán Otis.
La bancada del PAN acusó que en "lo oscurito", Morena y sus aliados crearon en la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) un fondo, añadiendo que este podrá ser utilizado para gestionar con gobernadores, presidentes municipales e incluso con legisladores, recursos para proyectos en sus entidades.
Con el respaldo de diputados de la alianza Va por México, quienes lo acompañaron en tribuna durante la discusión del Presupuesto de Egresos 2024, el diputado Héctor Saúl Téllez señaló que ese fondo fue conformado con los recortes aprobados por la mayoría a las Aportaciones y Participaciones de estados y municipios, los cuales ascienden a 7 mil 189 millones de pesos.
"Casualmente, crean en la oscuridad, en la madrugada, un fondo de infraestructura de 7 mil millones de pesos que no tiene estructura programática, que no tiene Reglas de Operación. Ese fondo es de los moches del oficialismo, donde irán Gobernadores, presidentes municipales y diputados de Morena a tocar la puerta de la Secretaría de Infraestructura para meter sus proyectos. Indicó.
"El proyecto plantea un presupuesto de más de nueve billones de pesos para 2024, de los cuales, 1.9 billones serán obtenidos mediante deuda."
De ese total de recursos, la mayoría en San Lázaro avaló reasignaciones por solo 46 mil millones de pesos, de los cuales, 25 mil 442.9 millones son ampliaciones a Petróleos Mexicanos (Pemex).
El resto, son recortes a organismos autónomos por más de 13 mil 262 millones de pesos, los cuales son reasignados al programa de becas Benito Juárez.
Otros 7 mil 189 millones son reducciones a estados y municipios, como resultado de la disminución del derecho de utilidad compartida de Pemex del 40 al 30%.