
En su comparecencia en la Cámara de Diputados, el funcionario federal indicó que entre 2019 al 2023 se concluyeron 36 obras carreteras, con una inversión total de 17,482 mdp y una meta de 454 km y estructuras.
Sostuvo que por la red terrestre del país se traslada del 96% de los pasajeros y se transporta el 55% de la carga nacional.
Entre las obras carreteras, el titular de la SICT destacó la de ChampotónVilla Madero, en Tabasco, dentro del corredor MéxicoPueblaProgreso, así como el Libramiento de Ensenada, que mejoró la conectividad del corredor Transpeninsular de Baja California.
En las ChoapasOcozocoautla, se modernizó la carretera para facilitar la conexión del Corredor Energético de Chiapas, Tabasco y Veracruz, reduciendo los tiempos de traslado de 1 hora a tan solo 15 minutos.
En San Andrés Tuxtla Catemaco y Cosoleacaque Jáltipan Acayucan se mejoró la interconexión del Corredor Interoceánico, conectando a Oaxaca y Veracruz, facilitando el comercio con la conexión de los Puertos de Coatzacoalcos y Salina Cruz, lo que reduce los tiempos de traslado de 7 a solo 2 horas.
En Quintana Roo, se modernizó el entronque Aeropuerto Cancún en apoyo a la población de Benito Juárez, Puerto Morelos, Solidaridad, Isla Mujeres y Lázaro Cárdenas.
El segundo periférico Gómez PalacioTorreón, en Durango, se construyó a 4 carriles y dos distribuidores a desnivel para beneficiar a más de 1 millón de habitantes de Gómez Palacio, Torreón y Lerdo.
Obras en construcción.
El titular de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, Jorge Nuño Lara, expuso que además se tienen 15 obras en proceso de construcción o modernización de carreteras federales, con una inversión total de 45,662 mdp y una meta de 602 kilómetros.
Ejemplificó que en la carretera OzuluamaTampico se realiza la ampliación y construcción de un tramo nuevo en beneficio de 330 mil habitantes de Ozuluama, Tampico Alto y Tampico, en Veracruz y Tamaulipas.
En Veracruz, en el Libramiento Sayula, que pertenece a la Carretera Federal MEX-185 CoatzacoalcosSalina Cruz, se construye una carretera de dos carriles para reducir los tiempos de traslado de 50 a 30 minutos.
En Quintana Roo, se construyen el Puente Vehicular Nichupté que va a reducir en 30 minutos el tiempo de traslado a la zona del aeropuerto y la Avenida Chac Mool, como una conexión entre Avenida Huayacán y la carretera federal MEX-307, Reforma AgrariaPuerto Juárez, para beneficio de más de 1 millón de habitantes de Benito Juárez, Puerto Morelos, Solidaridad, Isla Mujeres y Lázaro Cárdenas.
En San Luis Potosí, se amplía la vía Ciudad Valles-Tamazunchale incluyendo nuevos puentes y entronques en beneficio de más de 300 mil habitantes de la Huasteca Potosina, al ahorrarles más de 1 hora en sus tiempos de traslado.