
La obra ha tenido diversas complicaciones en su construcción, que enumera al menos cuatro accidentes y repercusiones entre la población de la zona, que se ha quejado de las dificultades que ha generado, como son los tiempos de desplazamiento, complicaciones con los cierres carreteros y hasta los movimientos de cimbra en las estructuras domiciliarias.
A esta obra le faltan al menos dos meses para su conclusión, pese a que el proyecto original marcaba su terminación el 31 de enero.
Un año en construcción.
La autopista, que comenzó su construcción en enero de 2023, contempla una longitud de 9.4 kilómetros en terreno de montaña y complementará la modernización de los 47.3 kilómetros de vialidad a cuatro carriles desde Pachuca hasta Cerro Colorado, Atotonilco el Grande, con una inversión federal de 5 mil 88 millones de pesos.
La dependencia también se ha encontrado con obstáculos, como amparos para algunos tramos, de parte de particulares, que han retrasado las construcciones en algunos puntos, además de los accidentes y las labores de rescate.
La vía actualmente cuenta con una carpeta asfáltica desgastada y con múltiples baches que impiden la circulación por el tránsito constante de los camiones de volteo; además de las piedras y rocas en el camino, el polvo se ha vuelto parte del paisaje que ha ensombrecido parte de la vegetación a orillas de la carretera, situación que se suma a las quejas de vecinos y turistas que tratan de disfrutar los pueblos del Corredor de la Montaña los fines de semana.
Percances de la obra.
Entre los percances menores que no han generado víctimas fatales, derivados de las acciones de construcción, se enlistan averías vehiculares, por sobrecalentamiento de motores a causa de los cierres carreteros, ponchaduras de llantas y la volcadura de una pipa de gas; asimismo, vecinos señalan algunos otros incidentes que no se han reportado o no han sido mediáticos, como volcaduras de camiones de volteo que manejan a alta velocidad.
Asimismo, dos accidentes en obras de cimbrado han cobrado la vida de siete trabajadores.
También se suma la modificación del proyecto, pues la construcción de un túnel fue cancelada debido a que encontraron socavones mineros y eso afectaba la resistencia de la obra, pudiendo generar un colapso.
El impacto ambiental ha sido evidente por la tala de los cerros y zonas aledañas a la carretera; sin embargo, la dependencia ha especificado que se han rescatado, en conjunto con la Comisión Nacional Forestal (Conafor), 26 mil árboles de 39 especies y 200 ejemplares de animales.