
El candidato emecista afirmó que, contrario a otras candidaturas, las obras expuestas en su plan de gobierno cuentan con viabilidad técnica y financiera, y que existen proyectos concretos para su desarrollo.
Lemus Navarro afirmó que para ejecutar estos compromisos se destinará, durante sus seis años de gobierno, un monto superior a 150 mil millones de pesos.P> La inversión será de 150 mil millones de pesos de inversión en infraestructura estatal, que va a beneficiar a los 125 municipios y a todas las regiones de nuestro estado", señaló Pablo Lemus.
Las propuestas fueron el resultado del trabajo hecho por una mesa técnica, conformada por organismos empresariales, academia, observatorios ciudadanos y la sociedad civil organizada.
En el ámbito del transporte público el candidato presentó como una de las principales propuestas para su Administración la construcción de la Línea 5 del Tren Ligero, con 30 kilómetros de longitud, operada con trenes eléctricos y que aprovechará el derecho de vía existente para conectar cinco municipios del Área Metropolitana de Guadalajara, que son El Salto, Tlajomulco de Zúñiga, Tlaquepaque, Guadalajara y Zapopan.
Este proyecto, que se estima tendrá una inversión de 13 mil 300 millones de pesos, se considera fundamental para reducir el tráfico y mejorar la conectividad en la región; estará concluido antes del Mundial de Fútbol de 2026.
Lemus Navarro anunció la ampliación de la Línea 1 del Tren Ligero hasta San Agustín, para beneficiar a municipios como Tlaquepaque y Tlajomulco de Zúñiga, lo que promete ser un factor clave en la reducción del tráfico en la avenida López Mateos, una de las principales arterias viales de esta zona.
La extensión de la Línea 1 se prevé que trabaje en paralelo con la Línea 4 del Tren Ligero, proporcionando una red de transporte más eficiente y conectada.
Además, se hará la prolongación de la Línea 3 del Tren Ligero hasta Tesistán y conectará con un ramal, mediante un sistema de BTR a Valle de los Molinos, beneficiando así a la zona norte de Zapopan.