
El formato del encuentro no permitió profundizar tan a detalle los temas, pero hubo varias cosas favorables, como el comentario de uno de ellos de hacer inversiones públicas junto con la iniciativa privada. Creemos que es el único camino, ningún país se desarrolla si no es con estos proyectos donde estén los dos sectores. Ya habrá tiempo de profundizar en cómo hacer las cosas, dijo.
En entrevista, el representante del sector recordó que en las últimas dos semanas han dado a conocer un par de documentos que tienen la intención de que se sean considerados por los equipos de la candidata de Morena, Claudia Sheinbaum, la de Fuerza y Corazón por México, Xóchitl Gálvez, y de Movimiento Ciudadano, Jorge Maynez.
El primero es un decálogo de acciones puntuales para contribuir a enfrentar la urgencia nacional de escasez de agua y el segundo son diez alternativas para incrementar la inversión en infraestructura, con participación de los sectores público y privado, mediante esquemas financieros transparentes e innovadores.
En los siguientes días planean difundir propuestas en los temas: carretero, salud y educación.
Somos apartidistas y queremos colaborar con nuestra experiencia en el desarrollo de infraestructura. Queremos ser parte de la búsqueda de cómo hacer las cosas para caminar a corto, mediano y largo plazo. Inclusive pensamos en la instalación de comisiones de planeación donde participen universidades, colegios, empresarios, cámaras, gobierno. Hay que trabajar de la mano, agregó.