
El pasado 17 de febrero arrancaron las obras del segundo tramo de la Vía Alterna a la Carretera 57, que van del kilómetro dos al cinco, de acuerdo con la licitación, y se ejecutan con un costo de 114 millones de pesos, informó Ernesto Jáuregui Asomoza, director del Centro SCT en San Luis Potosí.
El delegado de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) informó que también se inició la construcción de los pasos vehiculares El Ranchito, en el kilómetro 1+500, con una inversión de 68 millones de pesos, y Cerro Alto, en el Km 2+620, con un costo de 93 millones de pesos.
El funcionario federal mencionó que el Banco Nacional de Obras y Servicios Públicos (Banobras) ha liberado 405 millones de pesos que se aplican en seis contratos, supervisión y seguimiento ambiental para la edificación de la Vía Alterna a la Carretera 57 en su primera etapa (Prolongación Avenida Juárez-Eje 114).
Jáuregui Asomoza negó que haya problema con la asignación de recursos federales para estas obras y omitió responder si hay retrasos en los trabajos debido a un litigio, tal como lo señaló Juan Manuel Pérez Herrera, presidente de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC).
Al ser cuestionado sobre si las obras de la Vía Alterna están más lentas debido a un litigio, el funcionario respondió que la Secretaría tiene un derecho de vía liberado por la Junta Estatal de Caminos (JEC) y construye trabajos del kilómetro 0 al 5, así como el puente El Ranchito.
El delegado de la SCT mencionó que el bloqueo efectuado por la Confederación Autónoma de Trabajadores y Empleados de México (CATEM) y la liberación de recursos de Banobras ha desfasado las labores de los primeros dos kilómetros de la vía, que debieron concluirse en diciembre pasado y a la fecha no se han terminado.