
"Hemos venido viendo lo que ocurre tras el proceso electoral y el tema de infraestructura prácticamente será el pilar estratégico para el desarrollo del país del siguiente sexenio. Queremos estar cerca y apurarnos a tener mejor relación con el equipo de transición para ver dónde se invertirá de manera estratégica, comentó.
Desde su perspectiva, la próxima Presidenta de México, Claudia Sheinbaum, no es una política convencional y en su currículum destaca su Doctorado en Ingeniería Energética y una amplia carrera de investigadora, lo que permite dimensionar temas alternos e indispensables al desarrollo de infraestructura: mejora regulatoria, Estado de derecho y sostenibilidad, por ejemplo.
Una muestra de lo anterior es la presentación la próxima semana de su proyecto de plan de infraestructura, del cual se ha adelantado que incluye la participación de ingenieros militares en la construcción de trenes de pasajeros, que será nuevamente un sector prioritario, además de mejoras en aeropuertos, puertos y carreteras.
En conferencia de prensa para presentar un decálogo de acciones en beneficio de la infraestructura energética, el presidente de la CMIC también destacó el nombramiento del ingeniero civil Jesús Antonio Esteva Medina como próximo titular de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), con quien tienen amplia relación profesional por su cargo actual de secretario de Obras y Servicios de la Ciudad de México. Con él hay afinidad.