
Durante la conferencia de prensa mañanera de la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, el titular de la SICT precisó que el Programa contempla obras de continuidad por 126 km e inversión de 4,597 mdp; ejes prioritarios con cerca de 3 mil km con inversión de 118 mil 470 mdp, que incluye el programa carretero en Oaxaca como parte del Plan Lázaro Cárdenas con inversión de 5,986 mdp para 904 km.
Además del programa carretero en Guerrero con recursos por mil 880 mdp y 3.8 km de longitud, así como la inversión en 18 puentes, inversión de 11 mil 847 mdp y 15.8 km.
En materia de inversión mixta el gobierno considera desarrolla 5 proyectos carreteros bajo el modelo de construcción, mantenimiento y operación donde el Gobierno tiene la mayoría del porcentaje con una inversión de 30 mil 665 mdp y cerca de 300 km de longitud.
Respecto a las obras de continuidad, informó que el Puente Rizo de Oro concluirá en octubre de este año, el cual cuenta con 2 km de vialidades más el puente en arco de 400 metros de longitud; Real del Monte-Huasca que estará lista el 11 de marzo y son 10 km que se estarán poniendo en operación; el Puente Vehicular Nichupté que estará en agosto; y San lgnacio-Tayoltita en mayo, ya muy avanzado y se trabaja en 10 frentes simultáneos.
En su conjunto, estas obras contemplan una longitud de 126 km e inversión total por 4 mil 597 mdp.
En Palacio Nacional, Esteva Medina hizo énfasis en los 10 ejes prioritarios. Serán 3 mil km cuya meta se prevé incrementar. Contempla una inversión total por 118 mil 470 mdp y longitud de 2 mil 978 km.
Resaltó que para dimensionar el esfuerzo y trabajo que se lleva a cabo: Traemos ahora más de 600 licitaciones, más las de conservación.
Señaló que los 10 ejes prioritarios incluyen los proyectos carreteros de: Cuautla-Tlapa-Marquelía; Tamazunchale-Huejutla: Bavíspe-Nuevo Casas Grandes; Circuito Tierra Libertad, en Morelos; Toluca- Zihuatanejo; Salina Cruz-Zihuatanejo; Macuspana-Escárcega; Ciudad Valles-Tarnpíco: Saltillo-Monclova: y Guayrnas-Esperanza-Yécora- Chihuahua.
Puntualizó que el tramo Alacatlatzala a Chilixtlahuaca de la carretera Cuautla-Marquelia, en La Montaña de Guerrero, iniciará su construcción en el mes de abril de este año, vía licitación; contará con tramos de modernización de 2 a 4 carriles y otros de conservación.
El titular de la SICT hizo mención del Programa Carretero en Oaxaca, con una inversión de 5 mil 986 mdp y longitud de 904 km.
En cuanto a puentes y viaductos, serán en total 18 con una inversión aproximada de 12 mil millones de pesos. Respecto a los 5 proyectos de inversión mixta, ésta será de 30 mil 665 mdp para una longitud de 295 km.
En el Programa de Conservación de Carreteras, resaltó la conservación rutinaria que incluye bacheo, limpieza, rehabilitación de señalamientos, cuenta con 76 por ciento de avance en 33 mil km atendidos de un total de 44 mil km de la Red Federal Libre de Peaje, mismo que inició en noviembre de 2024 y concluirá en marzo del presente año.