
Entre las vías que serán atendidas se encuentran algunas de las más transitadas y críticas del estado, como la carretera 212, que conecta Encarnación de Díaz, y la 514, que une Puerto Vallarta con Mismaloya.
Estas obras buscan mejorar la conectividad, seguridad y condiciones de viaje para miles de jaliscienses.El gobierno de Jalisco ha identificado 21 tramos carreteros que requieren atención urgente. Entre ellos destacan la carretera 213, que conecta Lagos de Moreno, y la 107, que une El Salto con Tlajomulco. Estas vías, al igual que otras incluidas en el programa, presentan deterioro significativo debido al alto tránsito y falta de mantenimiento.
También se intervendrán la carretera 112, que va de Chapala a Jocotepec, y la 449, que conecta Tecalitlán con Jilotlán de los Dolores. Estas rutas son vitales para el transporte de mercancías y el turismo en la región. Además, la carretera 502, que une Autlán de Navarro con El Grullo, y la 608, que conecta Ahualulco de Mercado con Ameca, forman parte de las prioridades.
La carretera 514, que une Puerto Vallarta con Mismaloya, y la 405, que conecta Tuxcueca con Mazamitla, también serán intervenidas. Estas últimas son clave para el turismo y la economía local, por lo que su mantenimiento es fundamental para el desarrollo de la región.
¿Cómo impactarán estas obras en la movilidad de Jalisco?
Las obras de reconstrucción y mantenimiento en estas 21 carreteras buscan mejorar la seguridad vial y reducir los tiempos de traslado en las regiones Altos, Sureste, Centro, Lagunas, Ciénega y Valles. Con estas intervenciones, se espera disminuir los accidentes y garantizar un tránsito más fluido para automovilistas y transportistas.
Además, estas mejoras beneficiarán directamente a las comunidades locales, ya que muchas de estas carreteras son la única vía de acceso para miles de habitantes. La rehabilitación de estas rutas también impulsará el turismo y el comercio, especialmente en zonas como Puerto Vallarta y Mazamitla, donde la infraestructura vial es crucial para la economía.
El gobierno de Jalisco ha lanzado 21 licitaciones para garantizar que las obras inicien en mayo. Estas intervenciones se suman a los cerca de 100 frentes carreteros que ya están en proceso de reconstrucción o mantenimiento, lo que refleja el compromiso del estado por mejorar su infraestructura vial.