
De acuerdo con Jesús Antonio Esteva Medina, titular de la SICT este proyecto, impulsará el desarrollo regional y generará cerca de cinco mil 600 empleos.
Esteva Medina informó que los trabajos abarcan 67 kilómetros, de los cuales 18 se encuentran en Sonora y 49 en Chihuahua. Además, se realizarán labores de conservación en 114 kilómetros del tramo Janos-Nuevo Casas Grandes.
Más que un ahorro de tiempo, previsto en hora y media, estas obras fortalecerán la conexión entre Chihuahua y Sonora, facilitando el tránsito de personas y mercancías, destacó el secretario.
El proyecto contempla la construcción de:
Siete puentes, incluyendo uno de 180 metros de longitud y varios pasos cortos de 40 metros; dos entronques en los extremos de la carretera; 119 obras de drenaje, 86 pasos de fauna y 14 pasos ganaderos para garantizar la seguridad vial y la preservación del ecosistema.
En cuanto al tramo de conservación Janos-Nuevo Casas Grandes, se trabajará en seis frentes simultáneos, de los cuales tres ya están en operación, con 88 trabajadores y 43 máquinas. El resto de ellos comenzará la próxima semana para mantener el ritmo del proyecto.
Impacto económico y regional
Según la SICT, la modernización de esta carretera impulsará la conectividad desde Guaymas, Sonora, hasta Chihuahua, pasando por Bavispe y Yécora, lo que fortalecerá la economía regional al mejorar el transporte de bienes y servicios.
Este proyecto se suma a los esfuerzos del Gobierno Federal para impulsar la infraestructura carretera, generando empleos y fomentando el crecimiento económico en zonas estratégicas del país. Se espera que las obras concluyan a finales de este año.