
Durante su participación, Carro destacó que el sector aeroportuario genera más de un millón de empleos directos y cuenta actualmente con 80 aeropuertos, 1,529 aeródromos y 584 helipuertos en el país. Resaltó también que México satisface el 97% de la demanda de combustible para aviación.
La funcionaria subrayó que la SICT impulsa una política aeronáutica alineada con la normatividad vigente, y que en este proceso participan la Agencia Federal de Aviación Civil (AFAC), Servicios a la Navegación en el Espacio Aéreo Mexicano (SENEAM) y Aeropuertos y Servicios Auxiliares (ASA).
Además del avance en infraestructura aérea, se destacó la relevancia del autotransporte federal, con una flota de más de 1.9 millones de unidades, las cuales aportan el 5.9% del PIB y generan 2.3 millones de empleos directos. La SICT trabaja en la simplificación de trámites, el ordenamiento del servicio de grúas y la eliminación de servicios irregulares en carreteras federales.
En representación del secretario Jesús Antonio Esteva Medina, Javier Villazón Salem, coordinador de asesores, enfatizó la necesidad de tomar medidas ante las nuevas condiciones económicas, como parte del Plan México.
Por su parte, David Calderón, director de Conservación Carretera, aseguró que uno de los compromisos clave es la conservación de más de 10 mil km de la red troncal de carreteras federales, por donde transita más del 80% de la carga comercial del país.