800 000 2642 |  Afíliate a la CMIC |  Chat en Línea |  Acceso Intranet |  Contacto

VICEPRESIDENCIA NACIONAL DE INFRAESTRUCTURA EDUCATIVA

Menu
  • Inicio
  • Acerca
    • ¿Quiénes somos?
    • Objetivo
    • Líneas de acción
  • Licitaciones de Obra Pública
  • Reuniones de trabajo
  • Videoconferencias
  • Licitaciones de Compranet
  • Documentos de Interés
    • Programa Institucional 2020 - 2024 del INIFED
    • Total Instruido a pago a las Entidades Federativas
    • Proyectos de Inversion 2022

En educación, presupuesto de Sinaloa es insuficiente y regresivo alerta Mexicanos Primero

  • En educación, presupuesto de Sinaloa es insuficiente y regresivo alerta Mexicanos Primero
Fuente: El Heraldo/ MARTÍN GASTÉLUM

A pesar de un aumento en lo aprobado para el sector educativo, la inflación genera un retroceso en el gasto de casi 496 millones de pesos.

A pesar de que el presupuesto aprobado para educación en Sinaloa para el próximo año es casi mil quinientos millones de pesos superior a lo destinado para este sector durante el año 2021, lo cierto es que al registrarse la inflación más alta en dos décadas genera un retroceso real de casi 496 millones de pesos.

Por ello, para el director general del organismo social denominado Mexicanos Primero, sector Sinaloa, Gustavo Rojas Ayala, el presupuesto educativo para la entidad es insuficiente y regresivo.

Por ello, el director realizó un llamado a la Secretaría de Educación Pública y Cultura para velar por un gasto eficaz y transparente, que evite en todos los niveles cualquier desperdicio de recursos en gastos ineficaces o improcedentes, pues esa será la única forma de garantizar el derecho a aprender de todas y de todos con un presupuesto que se achica.

El análisis presupuestal realizado por la institución defensora del derecho a aprender permite conocer con detalle los efectos de estas disminuciones de presupuesto producto de la inflación en distintos niveles y dimensiones.

Por ejemplo, en la inversión destinada a primera infancia, tema central para el gobierno al ser el gobernador Rocha firmante de los compromisos del Pacto por la Primera Infancia, el Sistema Estatal de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes (SIPINNA), sufrirá una reducción real de 14.9% en su presupuesto, lo mismo en los Centros de Atención Infantil (CAI Federal), con un recorte de 10.8 millones de pesos y Servicios de Guarderías a Madres trabajadoras, un recorte de 1.57%, equivalente a 2.3 millones de pesos.

En formación inicial docente, la escuela formadora de maestros más afectada fue la Universidad Pedagógica del Estado de Sinaloa, que disminuye el recurso disponible para 2022 en más de 5 millones de pesos y para el Programa de Desarrollo Profesional Docente (PRODEP), a pesar de duplicar el recurso a dos millones cien mil pesos, dicho programa sólo llega a ser la cuarta parte de lo que fue en 2020, alcanzando la magra cifra de sólo 76.4 pesos al año por docente de educación básica.

Finalmente, respecto a infraestructura escolar, Mexicanos Primero Sinaloa identifica un retroceso de 103 millones y medio de pesos en los recursos destinados al Instituto Sinaloense de Infraestructura Física Educativa (ISIFE). Lo cual pareciera ser compensado por la aparición de 100 millones de pesos provenientes del nivel de educación básica que corresponden a presupuesto estatal para el programa La Escuela es Nuestra.

Diciembre 22, 2021  |  Educativa

Noticias relacionadas
Plantea proyecto educativo federal desarrollo de universidades públicas del país: SEP.
Enero 25, 2023
Diálogo permanente con maestras y maestros es el compromiso de la SEP: Leticia Ramírez Amaya.
Enero 23, 2023
Supervisan Indira y titular de la SEP planteles de educación básica en varios municipios.
Enero 20, 2023
Rehabilitación de escuelas poblanas.
Enero 19, 2023

Contacto

  • Ing. Jorge Esparza Santiago
  • [email protected]
  • Tel. 55 5424 7400 Ext.7208

Enlaces rápidos

  • ¿Quiénes somos?
  • Eventos
  • Noticias
  • Aviso de Privacidad

Redes Sociales

  • CMIC Facebook
  • CMIC Twitter
  • CMIC YouTube

Contáctanos

  • Afíliate a la CMIC
  • Catálogo de Productos y Servicios

Tweets recientes

Tweets por @cmicnacional
Copyright 2023 CMIC | Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción | Periférico Sur No. 4839 Parques del Pedregal, Tlalpan CDMX
  •    
  •    
Scroll