
El gobierno de Puebla ha realizado una inversión histórica de mil 319 millones de pesos en los dos años de la administración del gobernador Sergio Céspedes Peregrina, destinada a mejorar aulas e infraestructura educativa en el estado.
Durante la presentación del programa de dignificación de aulas y abatimiento del rezago en infraestructura educativa, el gobernador anunció que este año se construirán 459 aulas, sumando un total de 590 en casi dos años.
Esto representa un avance significativo de las 850 aulas que se necesitaban en todo el estado, muchas de las cuales tenían techos de lámina o que eran de madera.
Entre los municipios beneficiados se encuentran: Acajete, Ahuazotepec, Atlixco, Cañada Morelos, Chiautla, Coronango, Esperanza, Huehuetlán el Chico, Ixtacamaxtitlán, Juan N. Méndez, Palmar de Bravo, Puebla, San Pedro, Santiago Miahuatlán, Tetela de Ocampo, Tochtepec, Xiutetelco, Zacapala y Zacatlán.
Inversión sin precedente en infraestructura educativa.
Este año, el gobierno estatal, a través del Comité Administrador Poblano para la Construcción de Espacios Educativos (Capcee), ha intervenido 196 escuelas con una inversión de 538.2 millones de pesos para la construcción de 476 aulas en 172 municipios este año.
Además, están en proceso de edificación 22 techados y la rehabilitación de espacios deportivos en cinco centros escolares al interior del estado, beneficiando a 55 mil 340 alumnos y 2 mil 119 docentes de 88 municipios.
El mandatario explicó que no se han podido concluir todas las aulas debido a la falta de regularización de documentos en muchos casos. Por ello, ha instruido a la Secretaría de Educación Pública y a la Secretaría de Gobernación implementar un programa para la regularización de la propiedad de estos espacios, con el objetivo de alcanzar la meta durante su administración.
Céspedes Peregrina subrayó que su gobierno busca hacer realidad el principio de igualdad, atendiendo sin distinción a los niños de los 216 municipios del interior del estado, así como a los de la capital y la zona metropolitana.