800 000 2642 |  Afíliate a la CMIC |  Chat en Línea |  Acceso Intranet |  Contacto

VICEPRESIDENCIA NACIONAL DE INFRAESTRUCTURA EDUCATIVA

Menu
  • Inicio
  • Acerca
    • ¿Quiénes somos?
    • Objetivo
    • Líneas de acción
  • Licitaciones
    • Licitaciones de Compranet
  • Reuniones de trabajo
    • Videoconferencias
  • Mesas de Trabajo INIFED-CMIC
    • Mapa Regiones INIFED-CMIC
    • Directorio de Coordinadores de la CMIC
    • Directorio de Coordinadores INIFED
  • Documentos de Interés
    • Guía para el diseño de las Infraestructuras Educativas
    • Programa Institucional 2020-2024 del INIFED
    • Total Instruido a pago a las Entidades Federativas
    • Proyectos de Inversion 2022
    • Presupuesto de Egresos de la Federación Ejercicio Fiscal 2023
    • Dirección General de Planeación, Programación y Estadística Educativa
  • Convenios
    • Convenio INIFED-CMIC
    • Segundo Convenio Modificatorio INIFED-CMIC
  • Fuentes de Consulta
    • Principales cifras del Sistema Educativo Nacional 2022-2023
    • Sistema Interactivo de Consulta de Estadística Educativa
    • Estadística Educativa
    • Lineamientos para la Formulación de Indicadores Educativos

México impulsa educación media superior con nuevas escuelas y becas 2025

  • México impulsa educación media superior con nuevas escuelas y becas 2025
Fuente: La Verdad

Inversión histórica y obras educativas en México.

Durante la colocación de la primera piedra del CBTIS No. 305 en Mérida, Yucatán, Delgado destacó que se están construyendo 20 nuevos planteles de educación media superior, lo que permitirá generar casi 40 mil nuevos espacios para estudiantes en todo el país.

Becas y formación integral: oportunidades para todos los jóvenes

Mario Delgado señaló que, además de la infraestructura, la SEP está entregando becas a estudiantes de preparatoria, asegurando que la educación de calidad llegue a todos los rincones de México. Las secundarias en buen estado serán habilitadas como planteles de bachillerato en turno vespertino, incorporando aulas, talleres y laboratorios modernos.

Con el inicio del Bachillerato Nacional el 1 de septiembre, se implementará un Marco Curricular Común (MCCEMS), garantizando que todos los jóvenes reciban las mismas asignaturas, incluyendo educación artística, deportes, formación socioemocional y valores de respeto, cultura de paz y no discriminación.

Carreras técnicas alineadas al futuro laboral Uno de los ejes más importantes del proyecto es la incorporación de 15 nuevas carreras técnicas, que incluyen ciberseguridad, tecnología, robótica, automatización e inteligencia artificial, alineadas al contexto económico regional. Los egresados recibirán un certificado de bachillerato avalado por la SEP y un certificado técnico acreditado por instituciones como UNAM, IPN, UAM y TecNM.

Esta estrategia busca preparar a los estudiantes para los desafíos del siglo XXI, promoviendo el desarrollo integral y habilidades demandadas en el mercado laboral global.

Cobertura y objetivos de la SEP para los próximos años

El objetivo de la SEP es lograr 85 por ciento de cobertura en educación media superior, brindando igualdad de oportunidades y acceso a instalaciones de calidad en todo México. La combinación de infraestructura, becas y programas de formación integral permitirá que los estudiantes cuenten con herramientas para enfrentar el futuro y desarrollarse plenamente.

El titular de la Secretaría de Educación Pública, Mario Delgado, anunció una inversión de 2 mil 500 millones de pesos destinada a la construcción, ampliación y modernización de 68 planteles educativos en toda la República Mexicana. Esta estrategia busca garantizar que los jóvenes cuenten con instalaciones modernas, seguras y funcionales, fortaleciendo el aprendizaje y la permanencia escolar.

Agosto 20, 2025  |  Educativa

Noticias relacionadas
SEP anuncia inversión educativa histórica en 2026
Septiembre 17, 2025
Histórica inversión educativa: Gobierno destina 1.1 billones de pesos para becas e infraestructura
Septiembre 15, 2025
Esteban Villegas impulsa una transformación educativa en Durango
Septiembre 12, 2025
Inauguran Nueva Universidad
Septiembre 10, 2025

Contacto

  • MAC. Arq. Iskra N. Santoyo Morales
  • [email protected]
  • Tel. 5554247400 Ext. 72087

Enlaces rápidos

  • ¿Quiénes somos?
  • Eventos
  • Noticias
  • Aviso de Privacidad

Redes Sociales

  • CMIC Facebook
  • CMIC Twitter
  • CMIC YouTube

Contáctanos

  • Afíliate a la CMIC
  • Portafolio de Servicios de Alto Valor

CMIC Facebook

Post from /cmicnacional
CMIC Nacional
 
Copyright 2025 CMIC | Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción | Periférico Sur No. 4839 Parques del Pedregal, Tlalpan CDMX
  •    
  •    
Scroll