
Durante la colocación de la primera piedra del CBTIS No. 305 en Mérida, Yucatán, Delgado destacó que se están construyendo 20 nuevos planteles de educación media superior, lo que permitirá generar casi 40 mil nuevos espacios para estudiantes en todo el país.
Becas y formación integral: oportunidades para todos los jóvenes
Mario Delgado señaló que, además de la infraestructura, la SEP está entregando becas a estudiantes de preparatoria, asegurando que la educación de calidad llegue a todos los rincones de México. Las secundarias en buen estado serán habilitadas como planteles de bachillerato en turno vespertino, incorporando aulas, talleres y laboratorios modernos.
Con el inicio del Bachillerato Nacional el 1 de septiembre, se implementará un Marco Curricular Común (MCCEMS), garantizando que todos los jóvenes reciban las mismas asignaturas, incluyendo educación artística, deportes, formación socioemocional y valores de respeto, cultura de paz y no discriminación.
Carreras técnicas alineadas al futuro laboral Uno de los ejes más importantes del proyecto es la incorporación de 15 nuevas carreras técnicas, que incluyen ciberseguridad, tecnología, robótica, automatización e inteligencia artificial, alineadas al contexto económico regional. Los egresados recibirán un certificado de bachillerato avalado por la SEP y un certificado técnico acreditado por instituciones como UNAM, IPN, UAM y TecNM.
Esta estrategia busca preparar a los estudiantes para los desafíos del siglo XXI, promoviendo el desarrollo integral y habilidades demandadas en el mercado laboral global.
Cobertura y objetivos de la SEP para los próximos años
El objetivo de la SEP es lograr 85 por ciento de cobertura en educación media superior, brindando igualdad de oportunidades y acceso a instalaciones de calidad en todo México. La combinación de infraestructura, becas y programas de formación integral permitirá que los estudiantes cuenten con herramientas para enfrentar el futuro y desarrollarse plenamente.
El titular de la Secretaría de Educación Pública, Mario Delgado, anunció una inversión de 2 mil 500 millones de pesos destinada a la construcción, ampliación y modernización de 68 planteles educativos en toda la República Mexicana. Esta estrategia busca garantizar que los jóvenes cuenten con instalaciones modernas, seguras y funcionales, fortaleciendo el aprendizaje y la permanencia escolar.