800 000 2642 |  Afíliate a la CMIC |  Chat en Línea |  Acceso Intranet |  Contacto

VICEPRESIDENCIA NACIONAL DE INFRAESTRUCTURA EDUCATIVA

Menu
  • Inicio
  • Acerca
    • ¿Quiénes somos?
    • Objetivo
    • Líneas de acción
  • Licitaciones
    • Licitaciones de Compranet
  • Reuniones de trabajo
    • Videoconferencias
  • Mesas de Trabajo INIFED-CMIC
    • Mapa Regiones INIFED-CMIC
    • Directorio de Coordinadores de la CMIC
    • Directorio de Coordinadores INIFED
  • Documentos de Interés
    • Guía para el diseño de las Infraestructuras Educativas
    • Programa Institucional 2020-2024 del INIFED
    • Total Instruido a pago a las Entidades Federativas
    • Proyectos de Inversion 2022
    • Presupuesto de Egresos de la Federación Ejercicio Fiscal 2023
    • Dirección General de Planeación, Programación y Estadística Educativa
  • Convenios
    • Convenio INIFED-CMIC
    • Segundo Convenio Modificatorio INIFED-CMIC
  • Fuentes de Consulta
    • Principales cifras del Sistema Educativo Nacional 2022-2023
    • Sistema Interactivo de Consulta de Estadística Educativa
    • Estadística Educativa
    • Lineamientos para la Formulación de Indicadores Educativos

Omar Muñoz destaca obras de infraestructura y educación en Cuautlancingo

  • Omar Muñoz destaca obras de infraestructura y educación en Cuautlancingo
Fuente: Invertia

Más de 35 obras de infraestructura básica y educativa, dirigidas a reducir las brechas de desigualdad e inequidad social entre la población, fueron las que destacó el edil de Cuautlancingo, Omar Muñoz Alfaro durante su primer informe de gobierno que llevó a cabo el pasado lunes 13 de octubre de 2025 en la explanada municipal.

Ante la presencia de autoridades auxiliares, representantes de diversos sectores y vecinos del municipio de Cuautlancingo, el edil, Omar Muñoz destacó que las obras más relevantes fueron: la perforación de un pozo profundo en Sanctorum para dotar de agua potable a la población que beneficiará a 35 mil personas.

Además, en coordinación con el Gobierno del estado, la construcción de un nuevo acceso al municipio desde el Periférico Ecológico con el carril de aceleración y desaceleración, que beneficia a más de 30 mil habitantes de la zona.

Seguido de la rehabilitación con concreto asfáltico en la calle Adolfo López Mateos, que inicia en la calle Hidalgo-Emiliano Zapata en San Lorenzo Almecatla y la pavimentación con adoquín de la privada Munich en Sanctorum y la segunda privada lateral del antiguo camino a Tlaxcala, en San Juan Cuautlancingo, entre otras.

Educación

Mientras que, en el sector educativo, se construyeron nueve arcotechos en escuelas púbicas para contribuir a una educación en condiciones dignas como: en la plaza cívica de la secundaria Frida Kahlo, ubicada en Sanctorum; en la cancha de usos múltiples del preescolar Aquiles Serdán, de San Lorenzo Almecatla; en la cancha de usos múltiples del bachillerato Forjadores de Puebla, de San Juan Cuautlancingo.

Por otro lado, destacó la rehabilitación del Complejo Deportivo San Juan, con una inversión de casi 8 millones de pesos, para ratificar el compromiso con el impulso al deporte y el sano entretenimiento.

Así como la rehabilitación y adecuación del Centro de Bienestar Animal en San Lorenzo Almecatla, un espacio de mil 500 metros cuadrados que permitirá, por primera vez, contar con un espacio propio y adecuado para el resguardo digno de los seres sintientes.

Además, se logró un histórico acuerdo con el Gobierno del Estado que encabeza Alejandro Armenta, para que en Cuautlancingo se construya la Universidad de la Tecnología, que contará con un Centro de Especialización de Recursos Humanos de Alto Nivel en el Sector Automotriz, similar al que se ubica en San José Chiapa. Esta universidad será construida con recursos federales en un terreno de 29 mil metros cuadrados que el gobierno municipal ya tiene disponible, destacó.

También subrayó que el municipio será la casa de la Universidad de la Salud Rosario Castellanos, un proyecto impulsado por la Doctora Claudia Sheinbaum y agradeció por la confianza que el gobierno de México ha depositado en Cuautlancingo, consolidándolo como un nodo central de educación en Puebla.

Octubre 16, 2025  |  Educativa

Noticias relacionadas
Impulsa Gobierno de Tamaulipas infraestructura educativa
Octubre 15, 2025
Refuerzan infraestructura educativa en la sierra queretana
Octubre 14, 2025
Nuevas aulas fortalecen la formación en Universidad Intercultural en Ixtenco
Octubre 3, 2025
Mejores planteles escolares
Octubre 2, 2025

Contacto

  • MAC. Arq. Iskra N. Santoyo Morales
  • [email protected]
  • Tel. 5554247400 Ext. 72087

Enlaces rápidos

  • ¿Quiénes somos?
  • Eventos
  • Noticias
  • Aviso de Privacidad

Redes Sociales

  • CMIC Facebook
  • CMIC Twitter
  • CMIC YouTube

Contáctanos

  • Afíliate a la CMIC
  • Portafolio de Servicios de Alto Valor

CMIC Facebook

Post from /cmicnacional
CMIC Nacional
 
Copyright 2025 CMIC | Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción | Periférico Sur No. 4839 Parques del Pedregal, Tlalpan CDMX
  •    
  •    
Scroll