Los avances del Sistema Nacional de Bachillerato fueron presentados en la Mañanera de este 28 de octubre, donde se anunció una inversión de 5 mil 749 millones de pesos para infraestructura en 2026, para crear 65 mil 400 espacios para los jóvenes.
Una preparatoria que quede cerca de la casa, hemos estado construyendo nuevos bachilleratos este año, ampliando los existentes y transformando secundarias, informó la presidenta Claudia Sheinbaum.
El secretario de Educación Pública, Mario Delgado, recordó que la meta de este plan es crear 120 mil nuevos lugares.
En 2025, a través de 88 acciones de ampliación de infraestructura educativa, se crean 44 mil 685 lugares; 2026, 202 acciones, con 65 mil 400 lugares; se proyecta para 2030 un total de 120 mil nuevas plazas.
Tania Rodríguez Mora, subsecretaria de Educación Media Superior, informó que para 2026 va la inversión de 5 mil 749.2 millones de pesos.
Para definir la ubicación, se busca donde están los polos de bienestar, también se identificaron tres de los programas que hacen una enorme justicia social: programa Lázaro Cárdenas, plan integral de la Zona Oriente del Valle de México y los planes de justicia de pueblos indígenas, así como zonas con difícil acceso a servicios educativos.
Se identificaron 20 nuevos bachilleratos tecnológicos en 20 ciudades: Tijuana, Baja California; Hermosillo, Sonora; Pesquería y General Escobedo, Nuevo León; Reynosa, Tamaulipas; Chicoloapan, La Paz y Valle de Chalco, Estado de México; Tlalpan, Ciudad de México; Calakmul, Campeche; Celaya, Guanajuato, entre otras.También la ampliación de 52 escuelas con alta demanda.



