
Bartlett destacó que durante la actual gestión se han realizado inversiones significativas, incluyendo la adquisición de 13 centrales eléctricas, con un total de 20 mil millones de dólares. «La capacidad de generación de energía es indispensable para el pueblo de México, su desarrollo y, lo principal, para el bienestar de los mexicanos», subrayó.
Asimismo, Bartlett mencionó que no se han incrementado las tarifas eléctricas en este sexenio y agradeció al presidente Andrés Manuel López Obrador por su apoyo en ofrecer energía a bajo costo. Para 2050, la CFE proyecta un impulso necesario para su consolidación financiera.
En cuanto a la infraestructura, Juan Antonio Fernández Correa, director corporativo de planeación estratégica de la CFE, indicó que el fortalecimiento de la empresa incluye proyectos específicos en áreas estratégicas como las penínsulas de Yucatán y Baja California. La CFE ha solicitado desarrollar un plan estratégico para garantizar el suministro eléctrico en Baja California, que contempla la construcción de seis centrales con una inversión de 3 mil 770 millones de dólares, añadiendo 2 mil 893 MW de capacidad para satisfacer la creciente demanda eléctrica en los próximos 15 años.
Entre los proyectos destacados están el complejo de Baja California, que generará 2 mil 154 megavatios, y el de Sonora, con 2 mil 890 megavatios, así como la construcción de una línea de 290 kilómetros para conectar el sistema eléctrico de Baja California con el Sistema Interconectado Nacional.