
Del saldo total de la deuda de la CFE, 27.3% corresponde a deuda con vencimientos menores a un año (corto plazo) y 72.7% a deuda con vencimientos mayores o iguales a un año (largo plazo), según el reporte "CFE en la mira al tercer trimestre de 2023".
Del saldo total de la deuda de la CFE, 27.3% corresponde a deuda con vencimientos menores a un año (corto plazo) y 72.7% a deuda con vencimientos mayores o iguales a un año (largo plazo), según el reporte "CFE en la mira al tercer trimestre de 2023".
En tanto, la deuda Pidiregas se redujo 3.7% durante ese mismo periodo al pasar de 102,900 a 99,100 millones de pesos y el saldo de la deuda contratada para el financiamiento de inversiones fiduciarias se incrementó 79.7%, al pasar de 45,200 a 81,400 millones de pesos.
Entre el 1 de enero y el 30 de septiembre, CFE pagó 37,400 millones de pesos por concepto de intereses de su deuda: un promedio de 4,200 millones de pesos al mes o 137 millones de pesos al día.
Entre el 1 de enero y el 30 de septiembre, CFE pagó 37,400 millones de pesos por concepto de intereses de su deuda: un promedio de 4,200 millones de pesos al mes o 137 millones de pesos al día.