
La titular de la Secretaría de Energía (SENER), Luz Elena González, informó que uno de los principales temas que México llevará a la próxima Cumbre del G20, que se celebrará los próximos 18 y 19 de noviembre en Río de Janeiro, Brasil, será la Estrategia Nacional del Sector de Hidrocarburos y Gas Natural.
Durante la conferencia mañanera de este miércoles, González señaló que en la reunión México compartirá su experiencia en materia de transición energética y con el enfoque al uso de energías limpias.
La funcionaria destacó que uno de los enfoques clave del foro será precisamente la transición energética, un tema que está siendo abordado con gran relevancia por parte de México.
Uno de los temas de la cumbre precisamente es energía y es transición energética, y podremos compartir este plan tan sólido que hemos elaborado estos meses con los expertos en el país", precisó. Sheinbaum se reunirá con algunos jefes de Estado
¿Con quiénes se reunirá claudia Sheinbaum en la Cumbre G20?
Por otro lado, la mandataria federal, Claudia Sheinbaum, señaló que el canciller Juan Ramón de la Fuente dará a conocer en las próximas horas con qué líderes internacionales tendrá encuentros bilaterales durante la Cumbre G20.
Sheinbaum recalcó la importancia de las relaciones con todos los países, incluso aquellos fuera del continente, y aseguró que el canciller ofrecería más detalles sobre las reuniones programadas.
El viernes pasado, De la Fuente mencionó que se habían recibido solicitudes de varios países para encuentros bilaterales entre la presidenta y los mandatarios de China, India, Reino Unido, Japón, Francia, Corea del Sur, Canadá e Indonesia.
Sin embargo, hasta ese momento no se tenía confirmada la presencia del presidente de Estados Unidos, Joe Biden, en el G20, y no se contemplan reuniones con autoridades españolas.
¿Cuál es la Estrategia Nacional del Sector de Hidrocarburos y Gas Natural?
De acuerdo con lo dado a conocer por la mandataria, este plan tiene como objetivo garantizar la soberanía energética de México, mejorar la eficiencia en la explotación de los recursos naturales y fortalecer a Pemex.
El plan se enfoca en varios aspectos clave como la reestructuración fiscal de Pemex, para lo cual se implementará un nuevo régimen fiscal simplificado, denominado "Derecho Petrolero para el Bienestar", que consolidará diversos impuestos y derechos en un solo pago.
Dicha acción permitirá a Pemex retener una mayor parte de sus ingresos para financiar sus operaciones y reducir su deuda, mientras cumple con sus compromisos con el gobierno.
Siguiente este objeto se eliminarán las subsidiarias y se reducirán los costos operativos. Además, se aumentará la capacidad de producción y refinación del país mediante proyectos como la refinería de Dos Bocas y la adquisición de Deer Park en Texas.
Otro aspecto fundamental es la búsqueda de autosuficiencia energética, al priorizar la producción de energía para el consumo interno, con el objetivo de reducir la dependencia de las importaciones de combustibles.
Esta estrategia conlleva un esfuerzo por aumentar la transparencia financiera y la eficiencia en el uso de los recursos, asegurando que los ingresos derivados del sector energético se utilicen para financiar programas de bienestar social.