
"Ampliaremos el acceso a la electricidad a comunidades aisladas; ya iniciamos en la Sierra de Durango y en la Tarahumara", agregó.
En el ámbito de hidrocarburos, Petróleos Mexicanos (Pemex) tiene como objetivos garantizar la producción de 1.8 millones de barriles de petróleo diarios, maximizar la eficiencia operativa de sus ocho refinerías y desarrollar nuevos proyectos de fertilizantes, petroquímica y economía circular en Hidalgo. Estas iniciativas apuntan a consolidar la soberanía energética del país y fortalecer el papel de las empresas públicas en el sector.
"La reforma constitucional en materia energética permitirá fortalecer aún más a Pemex y a CFE como empresas del pueblo de México. Terminamos ya el plan de expansión de ambas empresas y de todo el sector energético", afirmó la presidenta.
Claudia Sheinbaum presentó avances relacionados con el Acuerdo Nacional por el Derecho Humano al Agua y la Sustentabilidad, destacando que los primeros convenios con distritos de riego en Hidalgo, Aguascalientes, Sinaloa y Morelos ya están firmados. Las obras de tecnificación comenzarán este año y buscan optimizar el uso del agua en el campo, beneficiando a más de 200 mil productores.
"Hay un compromiso, y lo agradecemos, de las empresas para hacer inversiones de 21 mil millones de pesos, para el uso más eficiente del agua y el reciclamiento", expuso.
Integración económica en América
Por otro lado, subrayó la buena relación de respeto y colaboración que marcó el primer periodo del expresidente estadounidense Donald Trump y el expresidente Andrés Manuel López Obrador, destacando como un logro clave la firma del Tratado Comercial entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC). Según la mandataria, este acuerdo ha beneficiado significativamente a las tres naciones, particularmente en la sustitución de importaciones y la generación de empleos.
"Desde esa firma se concibió que esa era la única opción para enfrentar con éxito la competencia que significa el avance económico y comercial de países asiáticos", afirmó.
Sheinbaum planteó que su administración busca ir más allá de la integración económica de América del Norte. Su propuesta es ampliar esta estrategia a todo el continente, con el objetivo de convertir a América en la región más poderosa del mundo, fomentando la prosperidad y respetando la libertad, independencia y soberanía de todas las naciones.
"La relación entre México y Estados Unidos será buena y de respeto, y prevalecerá el diálogo. Nuestra visión es el Humanismo Mexicano, la fraternidad entre los pueblos y las naciones", añadió.
Finalmente, la presidenta reafirmó el compromiso de su gobierno con la independencia y soberanía nacional, asegurando que México siempre mantendrá "la frente en alto" en el escenario internacional.