
El nuevo operador móvil virtual (OMV) ofrece servicios banda ancha móvil con tecnología 4.5G a nivel nacional y con la modalidad de prepago, a partir de 30 pesos hasta 2 mil 100 pesos.
"Nuestra red cubre la necesidad de conectividad a nivel nacional, reduciendo la brecha digital entre las comunidades desconectadas y llevando comunicaciones de calidad a cada rincón del país", se lee en el portal de internet de la subsidiaria.
Al igual que otros operadores, los servicios de telefonía también tienen la posibilidad de mantener su mismo número, pero con el cambio de proveedor.
La finalidad del servicio es "prestar y proveer servicios de telecomunicaciones, sin fines de lucro, para garantizar el derecho de acceso a las tecnologías de la información y comunicación, incluido el de banda ancha e internet", añade la CFE.
Cabe recordar que en agosto del 2019, el Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) avaló entregar una concesión única para uso público a CFE TEIT, cuya función será proveer servicios de telecomunicaciones sin fines de lucro.