
La emisión recibió órdenes de compra de más de 200 inversionistas globales, lo que permitió incrementar el monto originalmente anunciado en 75 millones. El bono obtuvo una tasa cupón de 5.875% y mantiene las condiciones de prudencia financiera establecidas en el contrato de CFE Fibra E.
El instrumento cuenta con la misma calificación que los bonos del Gobierno de México y de la Comisión Federal de Electricidad (CFE): BBB por S&P Global Ratings y BBB- por Fitch Ratings, ambas con perspectiva estable.
La Corporación Financiera Internacional (IFC), miembro del Grupo Banco Mundial, participó como inversionista ancla. Los recursos obtenidos se destinarán al Plan de Fortalecimiento y Expansión 20252030, enfocado en mejorar la infraestructura de transmisión eléctrica en México.
CFE Fibra E se mantiene como el único vehículo con acceso a la RNT y como alternativa institucional para canalizar inversión hacia proyectos estratégicos del sistema eléctrico nacional.