
De acuerdo con la funcionaria, la adopción de un tope a las ganancias de las empresas generadoras de electricidad a bajo costo permitirá recaudar unos 140,000 millones de euros, que se podrán usar para redistribuirlos a hogares y empresas vulnerables.
Von der Leyen también anunció la creación de un banco público dedicado al hidrógeno, con inversiones de aproximadamente 3,000 millones de euros así como acumular reservas estratégicas para evitar interrupciones en el suministro de materias primas críticas para su industria, en particular tierras raras y litio.
"Más allá de la crisis inmediata, debemos pensar en el futuro. El diseño actual del mercado de la electricidad ya no hace justicia a los consumidores, que deberían aprovechar los beneficios de la energía renovable de bajo costo", dijo Von der Leyen ante el Parlamento Europeo.
La funcionaria añadió que es necesario desvincular los precios de la electricidad de la influencia dominante del gas mediante una reforma completa y profunda del mercado de electricidad.
Por su parte, la primera ministra de Francia, Elisabeth Borne, anunció que su gobierno limitará el aumento previsible de los precios del gas natural y la electricidad en un máximo de 15% a partir del 2023, con topes que se aplicarán a los consumidores domésticos y a las pequeñas empresas.