
La empresa productiva del Estado detalló que tiene equipos en sus centrales eléctricas que pueden utilizar hidrógeno verde como combustible y sería en una mezcla de hasta 20% con gas natural.
Detalló que el parque fotovoltaico en Puerto Peñasco, Sonora, que va a construir será una opción viable de insumo de energía renovable para el proyecto piloto.
"Está en proceso el desarrollo del Proyecto Piloto Hidrógeno Verde en al menos dos sitios propuestos donde existan los insumos necesarios para su producción y para su aplicación posterior en tecnologías de combustión, contemplando los equipos auxiliares necesarios para su manejo seguro", adelantó la CFE.
La CFE destacó la alta dependencia del gas natural, pues más del 50% de la producción de energía eléctrica del Sistema Eléctrico Nacional es de centrales de ciclos combinados, las cuales utilizan gas natural como combustible primario.
De acuerdo con la empresa, este proyecto piloto le permitirá trazar la hoja de ruta para su incorporación a la economía del hidrógeno.
Explicó que la forma limpia de producir este combustible es a través de la electrólisis alcalina, que consiste en la descomposición del agua en hidrógeno y oxígeno por la aplicación de electricidad, este método no genera gases contaminantes y produce el hidrógeno verde.