
El objetivo del Programa Integral es la sustitucion y reemplazo de los equipos electromecanicos y auxiliares como son las turbinas, generadores electricos, rodetes, transformadores de potencia, sistemas de enfriamiento, de control, entre otros, que tengan un grado de obsolescencia mayor y una vida util reducida, por equipos modernos, eficientes y de ultima tecnologia que permitan aprovechar de manera mas productiva el resto de las instalaciones actuales obra civil y lineas de transmision- para incrementar la capacidad fisica y operativa de las centrales hidroelectricas, extender su vida util, y mejorar su eficiencia y confiabilidad.
En este sentido, la CFE, por medio de un esquema fiduciario, formalizo un credito de largo plazo por un monto total de 333.6 millones de dolares (mdd) con la garantia de la Agencia Multilateral de Garantia de las Inversiones (MIGA, por sus siglas en ingles) del Grupo Banco Mundial, para financiar los trabajos de rehabilitacion y modernizacion de cinco centrales hidroelectricas de forma total: Central Hidroelectrica (CH) La Villita, CH Infiernillo, CH Ing. Fernando Hiriart Balderrama (Zimapan), CH Humaya, CH Angel Albino Corzo (Penitas), en los estados de Michoacan, Guerrero, Hidalgo, Sinaloa y Chiapas, respectivamente, asi como de dos centrales hidroelectricas de forma parcial: CH Mazatepec y CH Malpaso, en los estados de Puebla y Chiapas, consecutivamente.
Los siete proyectos de inversion permitiran incrementar la capacidad de generacion total en 113 Megawatts, asi como mejorar la eficiencia en un 6.0% promedio respecto a la situacion actual y tener un mayor factor de uso (factor de planta), lo que contribuira a incrementar la generacion de electricidad en 1,426 Gigawatt/hora al ano. Otros beneficios importantes de los proyectos, una vez concluida su etapa de ejecucion, es la extension de la vida util de dichas centrales, un mejor equipamiento para el control de avenidas que permitiran brindar mayor seguridad tanto a la poblacion como a la infraestructura fisica y economica aguas abajo.
El financiamiento tiene un plazo de 15 anos, incluidos cinco anos de gracia y 10 anos de amortizaciones, el cual fue otorgado en condiciones favorables, tanto en precio como en plazo, por los bancos J.P. Morgan Chase Bank, N.A. y HSBC Limited, con la garantia de la agencia MIGA del Grupo Banco Mundial. El banco Santander Mexico fungio como coordinador y estructurador del prestamo. Este financiamiento se realizo a traves del Fideicomiso Energias Limpias (FIEL) 10670 de CFE, a traves del cual se financian proyectos de generacion de energia electrica con base en tecnologias limpias y renovables.
Esta operacion es innovadora para los mercados financieros internacionales, ya que es la primera vez que MIGA emite una garantia Non-Honoring para una Empresa Estatal (State Owned Enterprise), no solo en Mexico, sino a nivel mundial.
Es importante destacar que, para obtener dicho financiamiento en condiciones favorables, la CFE tuvo que realizar un estricto y exhaustivo proceso de "debida diligencia" (due diligence) en materias social, ambiental, economica y financiera conforme a las normas, procedimientos y criterios del Banco Mundial.
La exitosa contratacion del financiamiento a traves de la garantia MIGA muestra el compromiso de la CFE de incrementar su capacidad de generacion y extender la vida util de las centrales de energia renovables y, con ello, contribuir a reducir las emisiones de gases de efecto invernadero para acelerar la transicion energetica de Mexico. De igual manera, la CFE como Empresa Socialmente Responsable, contribuye a mejorar los niveles de bienestar de la sociedad mexicana, garantizando el suministro de electricidad en condiciones oportunas, seguras, confiables, eficientes y sustentables.