
La CFE detalló que la Central de Combustión Interna Guadalajara ubicada en el Salto, Jalisco, aportará una capacidad neta estimada de 408.775 megavatios, cuya inversión será de 362.21 millones de dólares y se estima que entrará en operación en 2023.
El otro proyecto es la Central Ciclo Combinado Manzanillo III, que se instalará dentro del Complejo Termoeléctrico Gral. Manuel Álvarez Moreno, en Colima, la cuál aportará una capacidad neta estimada de 348.608 megavatios con una inversión de 306.24 millones de dólares, con un estimado de entrada en operación para septiembre de 2024.
En un comunicado, la CFE dijo que, por su capacidad instalada, la convierte en la segunda central más grande del país y representa el 31 por ciento del total de la EPS Generación II y 6.4 por ciento de la capacidad instalada de la CFE.
"Los proyectos relevantes de Generación II permitirán incrementar la confiabilidad de suministro y la seguridad en la operación del Sistema Eléctrico Nacional (SEN)".
Adicionalmente la EPS CFE Generación II dio a conocer que recuperó una capacidad de 252 megavatios con la implementación del programa de rehabilitación y mantenimiento de unidades de generación eléctrica durante 2021.
Al presentar su informe al Consejo de Administración sobre el estado que guarda la EPS CFE Generación II, Javier Trujillo Hernández, director de la subsidiaria, destacó que se generaron 20 mil 780 gigavatios en 2021, con lo cual obtuvo ingresos de 31 mil 223 millones de pesos por venta de energía y potencia.
Javier Trujillo expuso que se avanza con los mantenimientos y se trabaja en la recuperación de unidades con fallas mediante seguimiento diario y supervisión en sitio.
El director de la EPS Generación II dio a conocer los resultados al primer bimestre 2022, con un avance del 11.49 por ciento respecto a la meta anual en el programa de mantenimiento.