
El programa, implementado por Nacional Financiera (Nafin), en colaboración con la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) y la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), cuenta con el respaldo técnico y financiero de agencias y organismos de Reino Unido, Dinamarca, Alemania y la Unión Europea.
Este innovador programa permite a las pymes obtener créditos destinados a adquirir e instalar equipos de alta eficiencia y de tecnologías renovables. Además, facilita la sustitución de equipos de alto consumo energético, con el objetivo de lograr ahorros significativos en el consumo de energía eléctrica y de promover la sustentabilidad.
El "Eco Crédito Sustentable" no solo ofrece condiciones crediticias favorables, sino también incentivos adicionales, como el pago de diagnósticos energéticos, validaciones técnico-económicas realizadas por expertos, chatarrización de equipos obsoletos y certificaciones para homologar capacidades técnicas y financieras.
Entre los beneficios destacados, se encuentra la mitigación de gases de efecto invernadero, lo cual posiciona este crédito como una opción más sostenible en comparación con otras alternativas disponibles en el mercado. La Conuee respalda y difunde esta información, reconociendo que la eficiencia energética en las pymes, además de tener implicaciones económicas, tiene alcances ambientales y sociales, con lo que se contribuye a un desarrollo empresarial más sostenible y resiliente.
Consulta las bases del "Eco Crédito Sustentable" y obtén más información en: https://www.ecocreditosustentable.com/.