800 000 2642 |  Afíliate a la CMIC |  Chat en Línea |  Acceso Intranet |  Contacto

VICEPRESIDENCIA NACIONAL DE INFRAESTRUCTURA ENERGÉTICA

Menu
  • Inicio
  • Acerca
    • ¿Quiénes somos?
    • Objetivo
    • Líneas de acción
    • Estructura CMIC
  • Licitaciones de Obra Pública
  • Reuniones de Trabajo
    • Eventos y Reuniones
    • Fotogaleria Energética
  • Videoconferencias
  • Documentos de Interés
    • Presuespuesto de Egresos de la Federación 2022
    • Comparativa Presupuesto de
      Egresos de la Federación (Energético)
    • Normatividad
    • Datos Estadìsticos 2021
    • Prospectiva Estratégica de la Industria Energética
  • Organismos Relacionados
    • Información sobre pagos y adeudos con
      proveedores y contratistas 2022
    • Reunión Bilateral CMIC - Embajada EE.UU.
    • Documentos Oficiales PEF 2022

Pemex aumenta exportaciones de crudo a Cuba

  • Pemex aumenta exportaciones de crudo a Cuba
Fuente: Oil & Gas Magazine

Pemex incrementó 20% sus exportaciones de crudo a Cuba en 2024, pese a su crisis operativa y a los retrasos en la refinación nacional.

Durante 2024, Petróleos Mexicanos (Pemex) aumentó en 20% sus exportaciones de petróleo crudo hacia Cuba, alcanzando un promedio diario de 20,100 barriles, según su informe financiero presentado ante la Comisión de Bolsa y Valores de Estados Unidos (SEC). Estas operaciones se realizaron a través de su subsidiaria Gasolinas Bienestar.

En contraste, las exportaciones de petrolíferos (productos derivados) hacia la isla cayeron 18%, con un promedio diario de 2,700 barriles. No obstante, el valor combinado de exportaciones de crudo y derivados hacia Cuba ascendió a 600 millones de dólares, un aumento anual del 50%.

Las exportaciones a Cuba representaron el 2.8% del total de crudo exportado por Pemex y el 0.7% del total de petrolíferos. En total, Pemex exportó 806,000 barriles diarios de crudo y 224,850 barriles diarios de petrolíferos durante 2024.

Este crecimiento de exportaciones ocurre mientras México, bajo el gobierno de Claudia Sheinbaum, mantiene el objetivo de dejar de exportar crudo para refinar internamente su producción, meta que ha sido obstaculizada por retrasos en proyectos clave como la refinería Olmeca (Dos Bocas).

Por su parte, Cuba enfrenta una severa crisis energética con constantes apagones, atribuida por el gobierno de Miguel Díaz-Canel al endurecimiento del embargo estadounidense, que limita el acceso a combustibles y refacciones.

La política energética mexicana ha manifestado oposición al bloqueo de Estados Unidos hacia Cuba, y el aumento de exportaciones petroleras puede interpretarse como un gesto político y diplomático de respaldo, incluso mientras Pemex enfrenta una producción a la baja (1.6 millones de barriles diarios) y una deuda acumulada de 101,100 millones de dólares.

Mayo 6, 2025  |  Energética

Noticias relacionadas
Petróleo sin pago, cadenas rotas; la cuenta pendiente de Pemex
Julio 1, 2025
Debe plan para Pemex enfocarse en operación
Julio 1, 2025
Mezcla mexicana gana 7.0% en junio; pierde 7.74% en primer semestre
Julio 1, 2025
El petróleo vive un año de volatilidad por tensiones y exceso de oferta
Junio 30, 2025

Contacto

  • Mtro. Alejandro Reyes Torres
  • [email protected]
  • Tel. 5554247400 Ext. 7448

Enlaces rápidos

  • ¿Quiénes somos?
  • Eventos
  • Noticias
  • Aviso de Privacidad

Redes Sociales

  • CMIC Facebook
  • CMIC Twitter
  • CMIC YouTube

Contáctanos

  • Afíliate a la CMIC
  • Portafolio de Servicios de Alto Valor

CMIC Facebook

Post from /cmicnacional
CMIC Nacional
 
Copyright 2025 CMIC | Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción | Periférico Sur No. 4839 Parques del Pedregal, Tlalpan CDMX
  •    
  •    
Scroll