800 000 2642 |  Afíliate a la CMIC |  Chat en Línea |  Acceso Intranet |  Contacto

VICEPRESIDENCIA NACIONAL DE INFRAESTRUCTURA ENERGÉTICA

Menu
  • Inicio
  • Acerca
    • ¿Quiénes somos?
    • Objetivo
    • Líneas de acción
    • Estructura CMIC
  • Licitaciones de Obra Pública
  • Reuniones de Trabajo
    • Eventos y Reuniones
    • Fotogaleria Energética
  • Videoconferencias
  • Documentos de Interés
    • Presuespuesto de Egresos de la Federación 2022
    • Comparativa Presupuesto de
      Egresos de la Federación (Energético)
    • Normatividad
    • Datos Estadìsticos 2021
    • Prospectiva Estratégica de la Industria Energética
  • Organismos Relacionados
    • Información sobre pagos y adeudos con
      proveedores y contratistas 2022
    • Reunión Bilateral CMIC - Embajada EE.UU.
    • Documentos Oficiales PEF 2022

Tamaulipas apuesta por producción de biocombustibles

  • Tamaulipas apuesta por producción de biocombustibles
Fuente: Global Energy

El estado de Tamaulipas ha puesto en marcha un proyecto innovador para la producción de bioturbosina a partir del sorgo, marcando un paso clave en su transición hacia energías renovables. La iniciativa busca reducir las emisiones contaminantes y generar un modelo de negocio sustentable, en línea con las demandas de la industria aeronáutica.

El proyecto contempla la instalación de una planta en la frontera, específicamente en Valle Hermoso, con una capacidad inicial de 38 mil litros, que podría duplicarse o triplicarse en función de la demanda. "Tamaulipas ya alzó la mano dentro de las estrategias del Plan México para producir bioturbosina a partir del sorgo", afirmó Walter Julian Ángel Jiménez, secretario de Desarrollo Energético, quien destacó el potencial del estado en este sector.

Además del sorgo, Tamaulipas busca fortalecer su participación en la bioenergía mediante el aprovechamiento del bagazo de caña de azúcar. Empresas como Grupo Pantaleón han adaptado sus ingenios en El Mante para incrementar la producción de biocombustibles, contribuyendo también con energía al sistema nacional.

La iniciativa se suma a la red de parques eólicos y fotovoltaicos que operan en la entidad, consolidando su papel en la generación de energía limpia del país. La alta demanda de bioturbosina por parte de las aerolíneas, que deben cumplir con la estrategia Corcia para mitigar el cambio climático, podría acelerar la expansión del proyecto en los próximos años.

La comercialización de la bioturbosina sigue sujeta a regulaciones, pues debe pasar por Pemex, aunque el mercado aeronáutico representa un modelo de negocio distinto. "La colaboración entre el sector público, privado y social será clave para el éxito de esta planta", puntualizó el secretario.

Mayo 21, 2025  |  Energética

Noticias relacionadas
Petróleo sin pago, cadenas rotas; la cuenta pendiente de Pemex
Julio 1, 2025
Debe plan para Pemex enfocarse en operación
Julio 1, 2025
Mezcla mexicana gana 7.0% en junio; pierde 7.74% en primer semestre
Julio 1, 2025
El petróleo vive un año de volatilidad por tensiones y exceso de oferta
Junio 30, 2025

Contacto

  • Mtro. Alejandro Reyes Torres
  • [email protected]
  • Tel. 5554247400 Ext. 7448

Enlaces rápidos

  • ¿Quiénes somos?
  • Eventos
  • Noticias
  • Aviso de Privacidad

Redes Sociales

  • CMIC Facebook
  • CMIC Twitter
  • CMIC YouTube

Contáctanos

  • Afíliate a la CMIC
  • Portafolio de Servicios de Alto Valor

CMIC Facebook

Post from /cmicnacional
CMIC Nacional
 
Copyright 2025 CMIC | Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción | Periférico Sur No. 4839 Parques del Pedregal, Tlalpan CDMX
  •    
  •    
Scroll