800 000 2642 |  Afíliate a la CMIC |  Chat en Línea |  Acceso Intranet |  Contacto

VICEPRESIDENCIA NACIONAL DE INFRAESTRUCTURA ENERGÉTICA

Menu
  • Inicio
  • Acerca
    • ¿Quiénes somos?
    • Objetivo
    • Líneas de acción
    • Estructura CMIC
  • Licitaciones de Obra Pública
  • Reuniones de Trabajo
    • Eventos y Reuniones
    • Fotogaleria Energética
  • Videoconferencias
  • Documentos de Interés
    • Presuespuesto de Egresos de la Federación 2022
    • Comparativa Presupuesto de
      Egresos de la Federación (Energético)
    • Normatividad
    • Datos Estadìsticos 2021
    • Prospectiva Estratégica de la Industria Energética
  • Organismos Relacionados
    • Información sobre pagos y adeudos con
      proveedores y contratistas 2022
    • Reunión Bilateral CMIC - Embajada EE.UU.
    • Documentos Oficiales PEF 2022

Mezcla mexicana cierra en baja; expectante a la reunión de la OPEP+

  • Mezcla mexicana cierra en baja; expectante a la reunión de la OPEP+
Fuente: Energy & Commerce

El precio de la mezcla mexicana de exportación cerró el martes en terreno negativo, en línea con sus pares internacionales, al regresar al primer plano las preocupaciones de una oferta abundante.

En los mercados globales, los precios del petróleo cerraron en baja, a la expectativa de la reunión del miércoles de OPEP y sus Aliados.

Los mercados estiman que la OPEP+ podría acordar otro aumento de producción, en detrimento de los precios del petróleo.

Analistas estiman que al OPEP+ debería aumentar su producción en 411,000 barriles diarios en julio, frente a los 137,000 previstos inicialmente.

Sin embargo, los precios del petróleo se están viendo respaldados por la preocupación de que Israel pueda atacar las instalaciones nucleares de Irán.

En este contexto, de acuerdo con Pemex, el precio de la mezcla mexicana de exportación perdió 1.2% para cerrar en 57.28 dólares el barril. El lunes 5 de mayo cerró en 53.41 dólares, ese fue su menor cotización desde abril de 2021.

En Londres, el contrato más activo del crudo Brent descendió 1.0% para cerrar en 64.09 dólares el barril. Mientras, en el mercado de Nueva York, el futuro del crudo WTI descendió 1.04% para culminar en 60.89 dólares por barril.

Desde que Donald Trump comenzó su mandato como presidente, el 20 de enero, el precio del crudo WTI ha caído 20%, el Brent ha retrocedido 21% y la mezcla mexicana un 19%.

Expectativas ajustadas para el oro negro

Hay que señalar que la incertidumbre en torno a las tensiones comerciales ha llevado a varios bancos, como Goldman Sachs, UBS, Fitch Ratings, Barclays, BNP Paribas y HSBC, a recortar sus previsiones sobre el precio del crudo.

Goldman Sachs espera que el Brent se sitúe en una media de 60 dólares por barril durante el resto de 2025 y en 56 dólares en 2026, lo que supone un descenso de 2 dólares respecto a su estimación anterior. También recortó su previsión para el West Texas Intermediate (WTI) en 3 dólares por barril, proyectando ahora una media de 56 dólares en lo que queda de 2025 y de 52 para 2026.

UBS ha reducido su pronóstico para el petróleo Brent, referencia global, en 12 dólares, situándolo en 68 dólares por barril. Mientras que espera que el crudo estadounidense se cotice a 64 dólares. Advierte que en caso de un recrudecimento de la guerra comercial, Estados Unidos podría sufrir una recesión más profunda y China un aterrizaje brusco. En tal escenario, el precio del petróleo podría caer entre 40 y 50 dólares por barril

Fitch Ratings espera que los precios del petróleo oscilen en el rango de 55 a 70 dólares en 2025, desde una media anterior de 80 dólares. Analistas de Barclays ven los precios del crudo Brent podrían promediar 70 dólares por barril en 2025, una proyección 14 dólares por debajo de su estimación anterior.

Mayo 28, 2025  |  Energética

Noticias relacionadas
Petróleo sin pago, cadenas rotas; la cuenta pendiente de Pemex
Julio 1, 2025
Debe plan para Pemex enfocarse en operación
Julio 1, 2025
Mezcla mexicana gana 7.0% en junio; pierde 7.74% en primer semestre
Julio 1, 2025
El petróleo vive un año de volatilidad por tensiones y exceso de oferta
Junio 30, 2025

Contacto

  • Mtro. Alejandro Reyes Torres
  • [email protected]
  • Tel. 5554247400 Ext. 7448

Enlaces rápidos

  • ¿Quiénes somos?
  • Eventos
  • Noticias
  • Aviso de Privacidad

Redes Sociales

  • CMIC Facebook
  • CMIC Twitter
  • CMIC YouTube

Contáctanos

  • Afíliate a la CMIC
  • Portafolio de Servicios de Alto Valor

CMIC Facebook

Post from /cmicnacional
CMIC Nacional
 
Copyright 2025 CMIC | Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción | Periférico Sur No. 4839 Parques del Pedregal, Tlalpan CDMX
  •    
  •    
Scroll