
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, reafirmó que los adeudos de Petróleos Mexicanos (Pemex) con sus proveedores se están saldando de manera directa y gradual, sin necesidad de intermediarios. Durante su conferencia matutina, Sheinbaum advirtió que recurrir a "coyotes" no agiliza los pagos y fomenta prácticas de corrupción.
"Se está pagando poco a poco, ha habido un pago muy importante, y se sigue en ese proceso", afirmó la mandataria, destacando que se revisan los trabajos realizados para garantizar la correcta aplicación de los recursos. Sheinbaum enfatizó: "Lo que sí le decimos a la gente es que no caiga en ningún coyote, eso no les va a ayudar y además es contribuir a la corrupción, y nosotros estamos en contra de eso".
En cuanto a la situación financiera de Pemex, la empresa estatal ha enfrentado desafíos significativos. Según datos oficiales, al cierre de 2024, la deuda reconocida con proveedores ascendía a 506 mil millones de pesos. Sin embargo, estimaciones de contratistas sugieren que la deuda real podría superar el billón de pesos, incluyendo servicios ya ejecutados y materiales entregados que no han sido facturados .
Para abordar esta situación, Pemex ha implementado un plan de pagos. En marzo y abril de 2025, se destinaron aproximadamente 6,400 millones de dólares (unos 127,000 millones de pesos) para saldar una cuarta parte de la deuda con proveedores, beneficiando especialmente a pequeñas y medianas empresas en estados como Campeche, Tabasco, Veracruz, Tamaulipas y Chiapas.
Además, se ha establecido un esquema de factoraje bancario que permite a los proveedores convertir sus facturas pendientes en cobrables, garantizando así el flujo de efectivo necesario para sus operaciones. Este esfuerzo busca restablecer la confianza de los proveedores y fortalecer las relaciones comerciales con Pemex.
Sheinbaum reiteró el compromiso de su administración para cumplir con las obligaciones financieras de Pemex, asegurando que los pagos se realizarán de manera transparente y sin intermediarios, en línea con la política de cero tolerancia a la corrupción.