800 000 2642 |  Afíliate a la CMIC |  Chat en Línea |  Acceso Intranet |  Contacto

VICEPRESIDENCIA NACIONAL DE INFRAESTRUCTURA ENERGÉTICA

Menu
  • Inicio
  • Acerca
    • ¿Quiénes somos?
    • Objetivo
    • Líneas de acción
    • Estructura CMIC
  • Licitaciones de Obra Pública
  • Reuniones de Trabajo
    • Eventos y Reuniones
    • Fotogaleria Energética
  • Videoconferencias
  • Documentos de Interés
    • Presuespuesto de Egresos de la Federación 2022
    • Comparativa Presupuesto de
      Egresos de la Federación (Energético)
    • Normatividad
    • Datos Estadìsticos 2021
    • Prospectiva Estratégica de la Industria Energética
  • Organismos Relacionados
    • Información sobre pagos y adeudos con
      proveedores y contratistas 2022
    • Reunión Bilateral CMIC - Embajada EE.UU.
    • Documentos Oficiales PEF 2022

Precios del petróleo suben por la escalada del conflicto entre Israel e Irán

  • Precios del petróleo suben por la escalada del conflicto entre Israel e Irán
Fuente: La Jornada

Londres. Los precios del petróleo subieron este jueves debido a la escalada de la guerra aérea entre Israel e Irán, que dura ya una semana, y a la incertidumbre sobre la posible participación de Estados Unidos, que mantuvo en vilo a los inversores.

El crudo estadunidense West Texas Intermediate (WTI, el contrato de referencia en el continente americano) para entrega en julio subió 1.72 dólares (2.3 por ciento) a 76.86 dólares el barril.

El Brent del Mar del Norte (referente en el continente europeo) subió 2.15 dólares (2.8 por ciento) a 78.85 dólares el barril.

Los volúmenes de negociación fueron escasos este jueves, debido a un feriado en Estados Unidos. Por este motivo, Petróleos Mexicanos (Pemex) no publicó cotización de la mezcla mexicana.

El conflicto entró en su séptimo día, después de que Israel atacara instalaciones nucleares de Irán y de que misiles iraníes alcanzaran un hospital israelí.

Durante esta primera semana del actual conflicto, los precios del hidrocarburo han escalado cerca de diez dólares el barril. En términos porcentuales, el WTI ha subido 12.96 por ciento y el Brent 13.68 por ciento.

Tony Sycamore, analista de la plataforma de negociación IG, dijo que el precio sigue teniendo una "saludable prima de riesgo", ya que los operadores esperan a ver si la siguiente fase del conflicto entre Israel e Irán es un ataque estadounidense o conversaciones de paz.

Goldman Sachs indicó el miércoles que una prima de riesgo geopolítico de alrededor de 10 dólares por barril está justificada, dada la menor oferta iraní y el riesgo de una interrupción más amplia que podría empujar el crudo Brent por encima de 90 dólares.

Incluso si las tensiones en Oriente Medio se calmaran en los próximos días, es probable que los precios del petróleo no vuelvan a situarse en el rango de 60 dólares en que cotizaban hace un mes, dijo Phil Flynn, analista en jefe de Price Futures Group.

Trump dijo a periodistas el miércoles que aún no había decidido si Estados Unidos se unirá a Israel en sus ataques contra Irán. Irán es el tercer mayor productor entre los miembros de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP), con una extracción de unos 3.3 millones de barriles por día (bpd) de crudo.

Por el estrecho de Ormuz, situado en la costa meridional de Irán, circulan entre 18 millones y 21 millones de barriles diarios de petróleo y productos derivados, y existe una preocupación generalizada por la posibilidad de que los combates interrumpan los flujos comerciales.

El máximo responsable ruso del sector petrolero afirmó el jueves que los productores de petróleo de la OPEP y sus aliados (OPEP+) deberían seguir adelante con sus planes de aumentar la producción, teniendo en cuenta el aumento de la demanda en el verano boreal.

Junio 20, 2025  |  Energética

Noticias relacionadas
Petróleo sin pago, cadenas rotas; la cuenta pendiente de Pemex
Julio 1, 2025
Debe plan para Pemex enfocarse en operación
Julio 1, 2025
Mezcla mexicana gana 7.0% en junio; pierde 7.74% en primer semestre
Julio 1, 2025
El petróleo vive un año de volatilidad por tensiones y exceso de oferta
Junio 30, 2025

Contacto

  • Mtro. Alejandro Reyes Torres
  • [email protected]
  • Tel. 5554247400 Ext. 7448

Enlaces rápidos

  • ¿Quiénes somos?
  • Eventos
  • Noticias
  • Aviso de Privacidad

Redes Sociales

  • CMIC Facebook
  • CMIC Twitter
  • CMIC YouTube

Contáctanos

  • Afíliate a la CMIC
  • Portafolio de Servicios de Alto Valor

CMIC Facebook

Post from /cmicnacional
CMIC Nacional
 
Copyright 2025 CMIC | Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción | Periférico Sur No. 4839 Parques del Pedregal, Tlalpan CDMX
  •    
  •    
Scroll