800 000 2642 |  Afíliate a la CMIC |  Chat en Línea |  Acceso Intranet |  Contacto

VICEPRESIDENCIA NACIONAL DE INFRAESTRUCTURA ENERGÉTICA

Menu
  • Inicio
  • Acerca
    • ¿Quiénes somos?
    • Objetivo
    • Líneas de acción
    • Estructura CMIC
  • Licitaciones de Obra Pública
  • Reuniones de Trabajo
    • Eventos y Reuniones
    • Fotogaleria Energética
  • Videoconferencias
  • Documentos de Interés
    • Presuespuesto de Egresos de la Federación 2022
    • Comparativa Presupuesto de
      Egresos de la Federación (Energético)
    • Normatividad
    • Datos Estadìsticos 2021
    • Prospectiva Estratégica de la Industria Energética
  • Organismos Relacionados
    • Información sobre pagos y adeudos con
      proveedores y contratistas 2022
    • Reunión Bilateral CMIC - Embajada EE.UU.
    • Documentos Oficiales PEF 2022

Hasta mayo Pemex había utilizado 67% de su línea presupuestaria

  • Hasta mayo Pemex había utilizado 67% de su línea presupuestaria
Fuente: El Economista

El motivo por el cual Pemex ha usado de manera importante su línea presupuestaria se debe al pago de amortizaciones de deuda. Al cierre del primer trimestre, la deuda de la petrolera era de poco más de 2 billones de pesos.

Petróleos Mexicanos (Pemex), una de las petroleras más endeudadas a nivel mundial, ha utilizado más de la mitad de su línea presupuestaria aprobada para este año en apenas cinco meses, de acuerdo con los datos de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP).

La información de la dependencia, a cargo de Edgar Amador Zamora, mostró que entre enero y mayo de este año se le han transferido a Pemex, vía la Secretaría de Energía (Sener) 91,300 millones de pesos.

Este monto de recursos públicos representa 67% de los recursos que fueron aprobados para este año en el Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF), que ascienden a 136,000 millones de pesos.

De acuerdo con declaraciones pasadas de funcionarios hacendarios, la línea presupuestaria es sólo una solución transitoria para la empresa pública, esto ante su complicada situación financiera.

"(La línea presupuestaria) es una solución transitoria. No vemos que sea una solución permanente, es muy importante que en el corto o mediano plazos la empresa genere recursos para cumplir con sus obligaciones", dijo Edgar Amador Zamora, titular de la Secretaría de Hacienda.

Con las transferencias a Pemex, el erario público ha obtenido menores recursos por el petróleo, señaló la organización México Evalúa.

Petróleos Mexicanos (Pemex), una de las petroleras más endeudadas a nivel mundial, ha utilizado más de la mitad de su línea presupuestaria aprobada para este año en apenas cinco meses, de acuerdo con los datos de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP).

La información de la dependencia, a cargo de Edgar Amador Zamora, mostró que entre enero y mayo de este año se le han transferido a Pemex, vía la Secretaría de Energía (Sener) 91,300 millones de pesos.

Este monto de recursos públicos representa 67% de los recursos que fueron aprobados para este año en el Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF), que ascienden a 136,000 millones de pesos.

De acuerdo con declaraciones pasadas de funcionarios hacendarios, la línea presupuestaria es sólo una solución transitoria para la empresa pública, esto ante su complicada situación financiera.

"(La línea presupuestaria) es una solución transitoria. No vemos que sea una solución permanente, es muy importante que en el corto o mediano plazos la empresa genere recursos para cumplir con sus obligaciones", dijo Edgar Amador Zamora, titular de la Secretaría de Hacienda.

Con las transferencias a Pemex, el erario público ha obtenido menores recursos por el petróleo, señaló la organización México Evalúa.

"Los ingresos que aportó Pemex a la Federación sumaron 109,900 millones de pesos, pero el Gobierno le devolvió 91,320 millones de pesos vía transferencias. Así, el Estado terminó con ganancias de sólo 18,600 millones de pesos, apenas 4.9% de la renta petrolera".

Amortizaciones

El motivo por el cual Pemex ha usado de manera importante su línea presupuestaria se debe al pago de amortizaciones de deuda, indicó César Rivera, investigador del Centro de Investigación Económica y Presupuestaria (CIEP).

Recordó que, al cierre del primer trimestre del año, la deuda de la petrolera asciende a poco más de 2 billones de pesos y la empresa, en busca de disminuirla, ha realizado las amortizaciones correspondientes.

"Todo está relacionado a la parte de las amortizaciones. De acuerdo con lo que mencionaron en su reporte pasado, el pago es para las amortizaciones ancladas a largo plazo. Es parte de su estrategia financiera para este año", indicó.

Al tercer trimestre del año, Pemex ha destinado 299,100 millones de pesos, de los cuales la línea presupuestaría cubrió 30 por ciento.

Ingresos y gasto de la petrolera cayeron

El informe de Hacienda mostró que, a mayo, tanto los ingresos como el gasto de la petrolera, a cargo de Víctor Rodríguez Padilla, reportó caídas de dos dígitos en su comparación anual.

En los primeros cinco meses del año, Pemex ejerció un gasto de 234,285 millones de pesos, lo cual representó una caída de 22.1% anual.

De esta manera, el gasto de Pemex cayó en todos sus rubros salvo el que se denomina como "otros gastos", donde hubo un incremento de 16% anual.

Del lado de los ingresos, éstos sumaron 265,332 millones de pesos, lo que representó una caída anual de 34.6 por ciento.

Julio 18, 2025  |  Energética

Noticias relacionadas
Foro LARPET 2025: Los retos de la transición energética y el futuro de los hidrocarburos
Julio 18, 2025
Mezcla mexicana regresa a terreno positivo por tensiones geopolíticas
Julio 18, 2025
Sheinbaum eliminará direcciones y gerencias en Pemex: "Trabajamos en una transformación profunda"
Julio 17, 2025
Mezcla mexicana se anota tercera caída consecutiva
Julio 17, 2025

Contacto

  • Mtro. Alejandro Reyes Torres
  • [email protected]
  • Tel. 5554247400 Ext. 7448

Enlaces rápidos

  • ¿Quiénes somos?
  • Eventos
  • Noticias
  • Aviso de Privacidad

Redes Sociales

  • CMIC Facebook
  • CMIC Twitter
  • CMIC YouTube

Contáctanos

  • Afíliate a la CMIC
  • Portafolio de Servicios de Alto Valor

CMIC Facebook

Post from /cmicnacional
CMIC Nacional
 
Copyright 2025 CMIC | Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción | Periférico Sur No. 4839 Parques del Pedregal, Tlalpan CDMX
  •    
  •    
Scroll