800 000 2642 |  Afíliate a la CMIC |  Chat en Línea |  Acceso Intranet |  Contacto

VICEPRESIDENCIA NACIONAL DE INFRAESTRUCTURA ENERGÉTICA

Menu
  • Inicio
  • Acerca
    • ¿Quiénes somos?
    • Objetivo
    • Líneas de acción
    • Estructura CMIC
  • Licitaciones de Obra Pública
  • Reuniones de Trabajo
    • Eventos y Reuniones
    • Fotogaleria Energética
  • Videoconferencias
  • Documentos de Interés
    • Presuespuesto de Egresos de la Federación 2022
    • Comparativa Presupuesto de
      Egresos de la Federación (Energético)
    • Normatividad
    • Datos Estadìsticos 2021
    • Prospectiva Estratégica de la Industria Energética
  • Organismos Relacionados
    • Información sobre pagos y adeudos con
      proveedores y contratistas 2022
    • Reunión Bilateral CMIC - Embajada EE.UU.
    • Documentos Oficiales PEF 2022

Pemex anuncia nuevos proyectos durante Congreso Internacional de Energía en Veracruz

  • Pemex anuncia nuevos proyectos durante Congreso Internacional de Energía en Veracruz
Fuente: Oil & Gas Magazine

Durante el Sexto Congreso Internacional de Energía, Refinación, Gas y Petroquímica, se anunció la construcción de un proyecto de cogeneración eléctrica en el Complejo La Cangrejera y el aumento de producción de gas en Veracruz Acompañada por el director de Pemex, Víctor Rodríguez Padilla, y el subsecretario de Hidrocarburos de la Secretaría de Energía, Juan José Vidal Amaro, la Gobernadora de Veracruz, Rocío Nahle García, encabezó la inauguración del 'Sexto Congreso Internacional de Energía, Refinación, Gas y Petroquímica', organizado por la Agencia Estatal de Energía.

Durante su intervención, la mandataria destacó la relevancia estratégica de Veracruz en el sector energético, señalando que el estado alberga infraestructura clave como refinerías, complejos petroquímicos, instalaciones de gas, exploración y generación eléctrica en diversas modalidades, incluida la única planta nuclear del país.

Nahle García recordó que este Congreso fue creado hace seis años con el objetivo de establecer un foro técnico y académico que integrará a Pemex, proveedores, prestadores de servicios, estudiantes y especialistas internacionales. Cabe destacar que el evento se ha consolidado como un espacio de diálogo y transferencia de conocimiento para el desarrollo tecnológico del sector.

En su mensaje, la Gobernadora mencionó algunos proyectos relevantes para la región, como la construcción de la refinería Olmeca en Tabasco, la compra de la planta Deer Park en Texas y la modernización de los complejos petroquímicos La Cangrejera y Morelos. También resaltó la incorporación de jóvenes profesionistas veracruzanos en estas iniciativas, fortaleciendo las capacidades técnicas locales.

Por su parte, el director de Pemex subrayó la importancia de Veracruz como un nodo industrial, dada su infraestructura energética y su conexión con mercados internacionales.

Mientras que el subsecretario de Hidrocarburos puntualizó que se trabaja en la reactivación de los complejos Cangrejera y Morelos, así como en la recuperación de la cadena de aromáticos, con el objetivo de fortalecer la producción industrial. También se detallaron metas en la producción de fertilizantes: 957 mil toneladas anuales de amoníaco, 900 mil de urea y más de mil de fosfatados.

Adicionalmente, se anunció un proyecto de cogeneración eléctrica en el Complejo La Cangrejera, en coordinación con la Comisión Federal de Electricidad (CFE), como parte de un plan para aumentar en 12 GW la capacidad instalada del sistema eléctrico nacional. Además, se anunció que el aumento de la producción de gas natural seco, con una meta superior a los 4 mil millones de pies cúbicos diarios, donde Veracruz jugará un papel clave por su infraestructura y ubicación.

En la apertura del evento, el secretario de Desarrollo Económico y Portuario, Ernesto Pérez Astorga, subrayó que este encuentro representa una plataforma para el intercambio de conocimiento, la atracción de inversiones y el crecimiento económico regional.

Hay que tomar en cuenta que el Congreso cuenta con la participación de representantes diplomáticos de diversos países, entre ellos los embajadores de India, Colombia y Costa Rica; así como funcionarios de las embajadas de Chile, Indonesia y Brasil, lo que refuerza su carácter internacional.

Finalmente, la Gobernadora invitó a los asistentes a aprovechar este espacio para fortalecer la colaboración entre sectores público, privado y académico, impulsando una industria energética más innovadora, sostenible y eficiente.

Septiembre 15, 2025  |  Energética

Noticias relacionadas
Egipto firma acuerdos de exploración de petróleo y gas por valor de más de 121 millones de dólares
Septiembre 15, 2025
Woodside y PETRONAS firman acuerdo de suministro de GNL por 15 años
Septiembre 15, 2025
Pemex confirma salida en la dirección de su brazo comercial internacional
Septiembre 12, 2025
Woodside y Petronas firman contrato de GNL tras acuerdo preliminar
Septiembre 12, 2025

Contacto

  • Mtro. Alejandro Reyes Torres
  • [email protected]
  • Tel. 5554247400 Ext. 7448

Enlaces rápidos

  • ¿Quiénes somos?
  • Eventos
  • Noticias
  • Aviso de Privacidad

Redes Sociales

  • CMIC Facebook
  • CMIC Twitter
  • CMIC YouTube

Contáctanos

  • Afíliate a la CMIC
  • Portafolio de Servicios de Alto Valor

CMIC Facebook

Post from /cmicnacional
CMIC Nacional
 
Copyright 2025 CMIC | Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción | Periférico Sur No. 4839 Parques del Pedregal, Tlalpan CDMX
  •    
  •    
Scroll