800 000 2642 |  Afíliate a la CMIC |  Chat en Línea |  Acceso Intranet |  Contacto

VICEPRESIDENCIA NACIONAL DE INFRAESTRUCTURA ENERGÉTICA

Menu
  • Inicio
  • Acerca
    • ¿Quiénes somos?
    • Objetivo
    • Líneas de acción
    • Estructura CMIC
  • Licitaciones de Obra Pública
  • Reuniones de Trabajo
    • Eventos y Reuniones
    • Fotogaleria Energética
  • Videoconferencias
  • Documentos de Interés
    • Presuespuesto de Egresos de la Federación 2022
    • Comparativa Presupuesto de
      Egresos de la Federación (Energético)
    • Normatividad
    • Datos Estadìsticos 2021
    • Prospectiva Estratégica de la Industria Energética
  • Organismos Relacionados
    • Información sobre pagos y adeudos con
      proveedores y contratistas 2022
    • Reunión Bilateral CMIC - Embajada EE.UU.
    • Documentos Oficiales PEF 2022

Campo Nobilis Maximino, proyecto de Pemex en aguas profundas bajo contrato mixto

  • Campo Nobilis Maximino, proyecto de Pemex en aguas profundas bajo contrato mixto
Fuente: Energy & Commerce

El campo petrolero Nobilis Maximino, ubicado en aguas profundas del Golfo de México, se perfila como uno de los proyectos estratégicos más relevantes para Petróleos Mexicanos (Pemex) tras su reciente asignación bajo la modalidad de contrato mixto, que permitirá la participación de inversionistas privados en su desarrollo.

Se trata de un área de gran complejidad técnica, situada a más de 2,900 metros de tirante de agua y con profundidades superiores a los 6,000 metros bajo el lecho marino, lo que lo convierte en uno de los yacimientos más desafiantes del portafolio petrolero nacional. Descubierto en 2013, el campo se ubica en la Cuenca de Perdido, una zona con alto potencial de crudo ligero y gas húmedo, cercana a los límites marítimos con Estados Unidos.

De acuerdo con estimaciones oficiales, Nobilis Maximino concentra reservas 3P superiores a 500 millones de barriles de petróleo crudo equivalente, lo que lo coloca como una de las principales apuestas para incrementar la producción nacional en la próxima década.

El esquema de contrato mixto permitirá que Pemex comparta riesgos y costos con inversionistas privados especializados en exploración y producción en aguas profundas, al tiempo que garantiza la propiedad del recurso para el Estado. Se prevé que la recuperación de las inversiones se realice una vez que inicie la comercialización de hidrocarburos mediante un fondo especial diseñado para este propósito.

Expertos señalan que el desarrollo del campo demandará tecnología de punta en perforación y producción submarina, además de fuertes inversiones en infraestructura costa afuera. Sin embargo, destacan que su explotación podría representar una palanca clave para reducir la dependencia de importaciones y fortalecer las finanzas de Pemex en el mediano plazo.

Con Nobilis Maximino, México busca consolidar su posición en aguas profundas y abrir un nuevo capítulo en la cooperación público-privada dentro del sector energético.

Septiembre 17, 2025  |  Energética

Noticias relacionadas
Pemex pide 249,800 millones para invertir en 2026
Septiembre 17, 2025
Emiten bonos en euros para respaldar recompra de deuda de Pemex
Septiembre 17, 2025
Woodside y PETRONAS firman acuerdo de suministro de GNL por 15 años
Septiembre 15, 2025
Egipto firma acuerdos de exploración de petróleo y gas por valor de más de 121 millones de dólares
Septiembre 15, 2025

Contacto

  • Mtro. Alejandro Reyes Torres
  • [email protected]
  • Tel. 5554247400 Ext. 7448

Enlaces rápidos

  • ¿Quiénes somos?
  • Eventos
  • Noticias
  • Aviso de Privacidad

Redes Sociales

  • CMIC Facebook
  • CMIC Twitter
  • CMIC YouTube

Contáctanos

  • Afíliate a la CMIC
  • Portafolio de Servicios de Alto Valor

CMIC Facebook

Post from /cmicnacional
CMIC Nacional
 
Copyright 2025 CMIC | Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción | Periférico Sur No. 4839 Parques del Pedregal, Tlalpan CDMX
  •    
  •    
Scroll