800 000 2642 |  Afíliate a la CMIC |  Chat en Línea |  Acceso Intranet |  Contacto

VICEPRESIDENCIA NACIONAL DE INFRAESTRUCTURA ENERGÉTICA

Menu
  • Inicio
  • Acerca
    • ¿Quiénes somos?
    • Objetivo
    • Líneas de acción
    • Estructura CMIC
  • Licitaciones de Obra Pública
  • Reuniones de Trabajo
    • Eventos y Reuniones
    • Fotogaleria Energética
  • Videoconferencias
  • Documentos de Interés
    • Presuespuesto de Egresos de la Federación 2022
    • Comparativa Presupuesto de
      Egresos de la Federación (Energético)
    • Normatividad
    • Datos Estadìsticos 2021
    • Prospectiva Estratégica de la Industria Energética
  • Organismos Relacionados
    • Información sobre pagos y adeudos con
      proveedores y contratistas 2022
    • Reunión Bilateral CMIC - Embajada EE.UU.
    • Documentos Oficiales PEF 2022

Emiten bonos en euros para respaldar recompra de deuda de Pemex

  • Emiten bonos en euros para respaldar recompra de deuda de Pemex
Fuente: Global Energy

El Gobierno de México realizó una nueva colocación de deuda en tres tramos por hasta 5 mil millones de euros, con el objetivo de financiar parcialmente la recompra de bonos de Petróleos Mexicanos (Pemex) por un monto cercano a 9 mil 900 millones de dólares, operación que concluirá a finales de septiembre, según reportó IFR, servicio financiero de LSEG.

La emisión se distribuyó en instrumentos a cuatro años (2,250 millones de euros), ocho años (1,500 millones) y doce años (1,250 millones). De acuerdo con IFR, los recursos serán destinados a "los fines generales del Gobierno de México, así como para realizar una aportación de capital a Pemex, que a su vez será utilizada para reembolsar, rescatar y recomprar parcialmente algunos de sus valores en circulación".

Esta operación se suma a los esfuerzos previos del gobierno federal para respaldar a la petrolera estatal. En lo que va del año, México ha colocado 12 mil millones de dólares en valores precapitalizados (P-Caps), una figura que permite canalizar recursos sin que se reflejen directamente en los libros del gobierno.

La calificadora Fitch Ratings señaló en agosto que la transacción P-Cap tendría un impacto "prácticamente neutral" en la calificación soberana de BBB-, aunque advirtió que "los desafíos de Pemex podrían eventualmente afectar el perfil crediticio del gobierno si se necesita un mayor apoyo para cubrir las crecientes pérdidas operativas".

Esta nueva emisión ocurre tras una oferta récord de 8 mil 500 millones de dólares en enero, lo que refleja la continuidad de las estrategias de financiamiento para atender los compromisos financieros de Pemex, en medio de un entorno de presión fiscal y operativa.

Septiembre 17, 2025  |  Energética

Noticias relacionadas
Pemex pide 249,800 millones para invertir en 2026
Septiembre 17, 2025
Campo Nobilis Maximino, proyecto de Pemex en aguas profundas bajo contrato mixto
Septiembre 17, 2025
Woodside y PETRONAS firman acuerdo de suministro de GNL por 15 años
Septiembre 15, 2025
Egipto firma acuerdos de exploración de petróleo y gas por valor de más de 121 millones de dólares
Septiembre 15, 2025

Contacto

  • Mtro. Alejandro Reyes Torres
  • [email protected]
  • Tel. 5554247400 Ext. 7448

Enlaces rápidos

  • ¿Quiénes somos?
  • Eventos
  • Noticias
  • Aviso de Privacidad

Redes Sociales

  • CMIC Facebook
  • CMIC Twitter
  • CMIC YouTube

Contáctanos

  • Afíliate a la CMIC
  • Portafolio de Servicios de Alto Valor

CMIC Facebook

Post from /cmicnacional
CMIC Nacional
 
Copyright 2025 CMIC | Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción | Periférico Sur No. 4839 Parques del Pedregal, Tlalpan CDMX
  •    
  •    
Scroll