
Durante la inauguración del 57 Foro Nacional de la Industria Química, el presidente del Consejo de Alfa y de Alpek, Álvaro Fernández, condenó que el gobierno pida producir más, crecer e invertir, pero la petrolera no paga los adeudos que tiene con sus proveedores.
"Necesitamos arreglar el tema de los proveedores. Para Pemex son 25 mil millones de dólares de deuda, para el gobierno mexicano no es nada (...). Te cambian el marco regulatorio, pero siguen sin pagarte, te pagan los salarios del 2025, pero del 2024 no", declaró.
En el foro organizado por la Asociación Nacional de la Industria Química (ANIQ), Álvaro Fernández, destacó la contradicción que representa pedir más inversión a empresas que llevan años sin recibir pagos oportunos.
Durante la inauguración del evento, expusieron la urgencia de resolver estos dos "frentes críticos" que impactan a la industria química; la falta de pago por parte de Pemex y la dependencia de materias primas.
El presidente de la ANIQ, José Carlos Pons, consideró que se debe reducir la alta dependencia del gas natural importado que, en el complejo entorno geopolítico, representa "un gran riesgo para México".
Propuso revertir la "grave caída de producción de gas natural y crudo", promoviendo la exploración y explotación de nuevas reservas nacionales.
Asimismo, expuso que la industria química mexicana opera con grave subutilización de su capacidad instalada debido a la falta de suministro de insumos clave como etano, propileno, amoníaco y óxido de etileno, entre otros.
Aunque reconocieron mayor apertura del gobierno actual para escuchar, los representantes de la industria química coincidieron en que faltan acciones concretas.
El directivo contrastó la situación mexicana con el éxito de Estados Unidos, que en 15 años pasó de importador a exportador de gas natural gracias a la fractura hidráulica conocida como fracking.
La industria química mexicana registró en 2024 una producción de 21 mil millones de dólares y un déficit comercial récord de 24 mil 700 millones de dólares, el más alto entre todos los sectores industriales del país.